– Y anuncia campaña de “Registro de Nacimiento” para que menores de cero a cinco años de edad obtengan su acta.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Quinientas treinta parejas altamirenses decidieron legalizar su unión a través de la “Sexta Campaña Estatal de Matrimonios Colectivos” organizada por el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en coordinación con el Registro Civil.
En un evento realizado esta mañana en las canchas del MECED, la presidenta del DIF Altamira, Elizabeth Humphrey de Gil informó que en el 2008, fueron beneficiadas 387 parejas, el año pasado 504 y este año fueron 26 parejas las que recibieron su acta de matrimonio:
“Quinientos treinta matrimonios que han recibido este apoyo por parte de la señora Adriana González de Hernández y de DIF Altamira totalmente gratuito y con esta acta ellos estarán recibiendo muchos, muchos beneficios sobre todo que le dan una forma de seriedad a su matrimonio y a su familia”
Un ejemplo de quienes obtuvieron este importante documento son Petra Zetina Pérez de 69 años de edad y Eloy Hernández Pérez de 78, aunque no tienen hijos a diez años de vivir en unión libre decidieron casarse: “Pues ya estaba apurado el en casarnos, para tener todo en regla”
Por su parte, Humphrey de Gil también anunció que durante este mes de abril se realizará la “Sexta Campaña Estatal de Registro de Nacimiento” para menores en edades de cero a cinco años de edad para superar la meta del 2009 y con la que se busca dar certeza a los niños que carecen de esa importante documentación sobre todo en comunidades rurales:
“Tratamos de concientizar no solamente para darle seguridad a su familia y a su patrimonio y para que puedan recibir muchos beneficios como el seguro social, el seguro popular, todo eso que necesitan tener sus documentos en orden entonces hay que concientizar a la gente platicarles y otorgarles facilidades”
La presidenta del DIF manifestó que la documentación se entrega de manera gratuita y se busca evitar que sobre todo personas que viven en ejidos alejados no tengan que gastar mucho en pasajes para hacer los trámites, por lo que también personal del organismo junto con el Registro Civil se da a la tarea de recabar los papeles ó de llevar unidades móviles.