Realizarán tercera jornada de recepción de residuos peligrosos

0

– Los centros de acopio abrirán este viernes y sábado, de 9:00 a 16:00 horas.

Este viernes 9 y sábado 10 de abril se efectuará la tercera campaña de recepción de residuos peligrosos del año 2010, a cargo de la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Dicho programa, impulsado por el Gobierno Municipal, busca crear mayor conciencia del peligro al que se expone la familia, si se conservan los desechos tóxicos en los hogares.
El subdirector de Medio Ambiente y Cambio Climático, Gustavo Pantoja Villarreal, reiteró que mediante estas jornadas ecológicas se recolectan aceite usado, filtros, cloro, sosa cáustica, ácido muriático e hidróxido de sodio (desengrasante para estufas), residuos de pintura, lodos y absorbentes impregnados de hidrocarburos.
¨También se reciben acumuladores, pilas, medicinas vencidas, contenedores vacíos de insecticidas y plaguicidas. Los residuos pueden ser depositados en varios lugares como contenedores especiales colocados en el estacionamiento público municipal de Reynosa y Bolívar¨, señaló Pantoja Villarreal.
El funcionario municipal explicó que otros módulos se localizarán en la Central de Seguridad Ciudadana, en Bulevar General Manuel Ávila Camacho y Carretera Anáhuac.
También en la estación de Bomberos No. 4 de la colonia Voluntad y Trabajo II, ubicada en avenida Río Nilo y Roma; y en el estacionamiento del parque “Polvo Enamorado”, situado en la calle 16 de Octubre y Río Guayalejo.
Los módulos de recepción estarán abiertos de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DA CERTEZA A LA TRANSPARENCIA.

· Promueve Comisión de Transparencia trabajo ante el Consejo de Instituciones.

· Presentan plan anual de fortalecimiento municipal para eficientizar el manejo de los recursos.

La Comisión de Transparencia de Nuevo Laredo presentó su plan de trabajo para este año, integrado por 17 propuestas que vendrán a fortalecer las estrategias y acciones que el Gobierno Municipal impulsa para eficientizar el manejo de los recursos en beneficio de la sociedad neolaredense.
El documento fue dado a conocer por Leticia García de Garza, presidenta de dicha comisión, al asistir este jueves como invitada a la reunión del Consejo de Instituciones, en donde mencionó que este programa anual de fortalecimiento elaborado por ciudadanos tiene por objetivo vigilar el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo.
“Es un órgano de consulta y participación ciudadana para la vigilancia de los recursos humanos y materiales, a fin de salvaguardar los principios de legalidad, lealtad, eficiencia y honradez en la administración pública municipal”, señaló García de Garza.
La titular de la Comisión de Transparencia de Nuevo Laredo, destacó que el Presidente Municipal Ramón Garza Barrios es el principal promotor de los objetivos a cumplir en este plan anual 2010, que da certeza a la transparencia.
“El señor alcalde es el primer interesado en que realmente se lleve a cabo su plan de trabajo y está dándonos todas las facilidades para cualquier paso que tengamos que dar, para que sea satisfactorio el informe, y lo podamos hacer”, explicó García de Garza.
Respecto a los puntos prioritarios del programa de trabajo para este año, García de Garza precisó que el objeto de los 17 puntos es darle a la ciudadanía información más amplia sobre el desempeño del Gobierno Municipal.
Por su parte, José Cruz de la Luz Paz, dirigente del Consejo de Instituciones, reconoció el esfuerzo realizado por la Comisión de Transparencia, que contribuye a un mejor desempeño del Ayuntamiento al cumplir las metas establecidas en el plan anual.
Entre las estrategias de la Comisión de Transparencia, están:
· Promover ante la sociedad el derecho de acceso a la información pública y la rendición de cuentas, colocando buzones para quejas y denuncias en las oficinas municipales y lugares de acceso público, así como en centros escolares.
· Transparentar los fideicomisos e institutos municipales, promoviendo que cada uno cuenten con páginas web con información actualizada y veraz.
· Promover la difusión de la normatividad de servicios y trámites por cada dependencia, colocando en forma visible la información de servicios, trámites, formatos, requisitos, sanciones, pagos y tiempos de solución, así como buzón de quejas y denuncias.
· Difundir programas para la aplicación de los recursos materiales, con un inventario de activos de equipamiento automotriz y nombre de los resguardantes y beneficiarios.
· Difusión de programas sobre el control presupuestal, con cortes trimestrales.
· Difusión de programas para el mejor desempeño de los servidores públicos municipales, con programas de entrenamiento y capacitación, así como estímulos al desempeño de los empleados.
· Evaluación permanente mediante reuniones de trabajo con los diferentes titulares de la administración municipal.

ESTE VIERNES INICIA CICLO DE CINE MEXICANO.

· Comienza temporada con Los Últimos Héroes de la Península y concluye con Párpados Azules.

En el marco del programa de Desarrollo Cultural Municipal, este viernes 9 de abril inicia un ciclo de nuevo cine mexicano con películas de estreno que se proyectarán en Cinépolis Reforma.
Así lo dio a conocer el director municipal de Cultura, Héctor Romero Lecanda, quien informó que esta temporada incluye cuatro filmes recientes, que se han destacado por su calidad, la que les ha valido el reconocimiento crítico en numerosos festivales de cine nacionales e internacionales.
“Empezamos el viernes 9 con la presentación de la película “Los últimos héroes de la península”, de José Manuel Cravioto, que trata acerca de la vida de cinco campeones mundiales de box que convivieron en Yucatán, y tuvieron sus momentos de gloria pero también su momento de perderlo todo”, explicó el director de Cultura municipal.
Por otro lado, dijo que este sábado se proyectará “Los bastardos”, de Amat Escalante, que aborda los problemas que deben enfrentar dos obreros indocumentados en una ciudad de California.
Mientras que el domingo 11 se proyectará “Los que se quedan”, de Juan Carlos Rulfo y Carlos Hagerman, un documental que se acerca a la intimidad de las familias que dejan atrás los migrantes que abandonan el país. Es esta una película múltiplemente premiada.
Finalmente, con “Párpados Azules” cierra este ciclo de muestra de cine, el día lunes 12 de abril. Otro trabajo que se ha destacado a nivel internacional, del director Ernesto Contreras.
Todas las películas se transmitirán en una sola función, después de las 20:00 horas, en la sala 12 con entrada general de 40 pesos, informó Romero Lecanda.

(Visited 1 times, 1 visits today)