EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *“Daré todo mi esfuerzo y más”

0

El vigoroso “¡Sí, protesto!” de Rodolfo Torre Cantú como candidato del PRI a la gubernatura del Estado y sus compromisos concretos desde el ejercicio de esa responsabilidad pública en la gestión 2011-2016, se convirtieron en el principal acicate que motivó a los casi 10 mil priistas congregados en la fiesta de la unidad del sábado, a cerrar filas con el proyecto del PRI para llevar al ex secretario de Salud a la titularidad del Poder Ejecutivo estatal, en una manifestación de unidad que al mismo tiempo sirvió para reafirmar la ideología priista del pueblo tamaulipeco.
Allí, ante la dirigencia nacional de su partido, cinco gobernadores, tres ex gobernadores tamaulipecos, legisladores locales y federales, alcaldes, los candidatos de su partido a presidentes municipales y diputados locales y la estimulante presencia del primer priista de la entidad, Eugenio Hernández Flores, el doctor Torre Cantú convocó a las bases de su partido a trabajar juntos y en unidad y definió las prioridades de su proyecto para garantizar la tranquilidad de las familias: seguridad, empleo y servicios.
“Voy a consultarlos, voy a escuchar cuidadosamente sus voces, sus inquietudes y sus demandas”, ofreció, al expresar que, en materia de seguridad, se combatirá el delito en todas sus expresiones, impulsando la coordinación con la federación y los gobiernos municipales. “Esta coordinación -puntualizó- hará posible con estricto apego a la Constitución y a las leyes, que se detenga, se juzgue y se castigue a quienes cometen delitos”.
Rodolfo Torre se comprometió a dar lo mejor de sí para seguir fortaleciendo el desarrollo social en el estado: “Para que tú estés mejor”, subrayó, “daré todo mi esfuerzo y más por la seguridad y la tranquilidad de nuestras familias; daré todo mi esfuerzo y más para mejorar la calidad de los servicios de salud y lograr la cobertura universal, para lograr una educación de calidad para todos y para seguir fortaleciendo el desarrollo social en Tamaulipas”, apuntó.
Y añadió: ¡Daré todo mi esfuerzo y más para promover y fomentar inversiones que generen más empleos y mejor remunerados, para que Tamaulipas siga siendo el mejor lugar para vivir!
En su discurso, el flamante candidato a gobernador no excluyó el sentido humano, al referirse a su familia: “Es muy importante que hoy me acompañen quienes en todo momento me han apoyado y han sido parte de mi vida, mi esposa Laura Graciela y mis hijos, Laura Graciela, Rodolfo y Paulina… mi padre y mis hermanos”, dijo un Torre Cantú mordido por el amor filial.
Y a los candidatos a alcaldes y diputados locales los convocó a dar todo su esfuerzo para conquistar el apoyo de los tamaulipecos y mantenerse unidos para lograr el mejor resultado.
Al mismo tiempo, en su discurso hizo hincapié en sus propuestas para gobernar Tamaulipas: “Somos más los que queremos seguir viviendo en un Tamaulipas con paz y armonía; somos más los que queremos seguir trabajando con entusiasmo y con alegría; somos más los que queremos que Tamaulipas siga por el camino del progreso y el desarrollo”, matizó.
Y cerró con broche de oro: “Aquí estamos los priistas para seguir trabajando por la democracia y por la justicia social. Aquí estamos los priistas, unidos para luchar por seguir haciendo más grande a Tamaulipas, por seguir haciendo más grande a México”.
En su oportunidad, Beatriz Paredes pronunció un mensaje breve pero sustancioso, en cuyo contenido puntualizó:
“Rodolfo Torre será gobernador el 4 de julio para que haya más desarrollo, para que haya más trabajo, para que haya más progreso, porque Tamaulipas lo merece y porque los priistas tamaulipecos van a conquistarlo. Gracias por esta organización, gracias por esta decisión, gracias a los precandidatos y a las precandidatas por alcanzar la postulación, para ser nuestros abanderados en el gobierno del estado, por sumarse a Rodolfo Torre.
Antes, durante y después de la ceremonia, el geñismo en pleno brilló en la organización total del evento, cuya sincronía se asemejó en su perfección a la de un reloj suizo, pues todavía minutos antes del arranque de la liturgia mística, casi mágica de la unción, el ex secretario de SEDESOL estatal, Manuel Muñoz Cano -¿futuro titular de la SGG?- y el diputado Enrique Blackmore Smer -¿finanzas?-, revisaban el presídium, ordenando y reordenando los sitios que ocuparían Eugenio Hernández Flores, que arribó al Polyforum acompañado de su esposa Adriana, del Secretario general del CEN del PRI, Manlio Fabio Beltrones; de los ex gobernadores Tomás Yarrington Ruvalcaba y Manuel Cavazos Lerma -don Enrique, apoyado en un bastón para mitigar las mortificaciones de la edad, ya estaba arriba- y de otros personajes de la política nacional, mientras que Beatriz Paredes llegó minutos después, acompañada del delegado general priista, Salomón Rosas Ramírez.
Y no, no se vio Raúl Bocanegra, lo que acentuó la sospecha de que en Río Bravo habrá sustitución de candidato, lo que se ve complejo si consideramos que el convenio de coalición suscrito entre el PRI y el Verde Ecologista, establece que el candidato a la presidencia municipal de Río Bravo será designado por el PVEM ¿y de dónde?
Y en efecto, Torre Cantú tuvo invitados de lujo, dígalo si no la presencia de los gobernadores de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz; de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz; de Durango, Ismael Hernández Deras; de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández y de Campeche, Fernando Ortega Barnés. También lo acompañaron sus similares, los candidatos del PRI a las gubernaturas de Veracruz, Javier Duarte Ochoa; de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes y de Oaxaca, Eviel Pérez Magaña.
Además de otros personajes de la alta política como Emilio Gamboa Patrón, Pedro Joaquín Coldwel, Mariano Palacios Alcocer, Humberto Lugo Gil, Jorge de la Vega Domínguez, Carlos Jiménez Macías y otros dinosaurios del priismo que indudablemente están impulsando el proyecto nacional de 2012, que enarbola Enrique Peña Nieto rumbo a Los Pinos.
Y en efecto, la organización estuvo al 100, de modo que hasta el número de invitados pareció haber sido calculado de acuerdo a la capacidad del Polyforum, que lució repleto. Aquí, hay que reconocer también la capacidad de convocatoria del CDE gamunista, quien, por cierto, pronunció un encendido discurso que coronó con el vaticinio de que el PRI recuperará la Presidencia de la república en 2012.
Otro rubro de destacar es el de Comunicación Social, pues Pepe Azpeitia y sus auxiliares se lucieron con la sala de prensa montada en uno de los anexos del Polyforum, pletórica de computadoras, salitas con bocadillos, y café, en cuyos andenes Ángel Velázquez y Fernando Pérez Chapa atendieron con su característica diligencia a los periodistas de la fuente política que cubrieron la ceremonia.
Nadie se quejó, al contrario.
¡Ah!, el departamento de prensa del candidato trabajó coordinadamente con Comunicación Social del Directivo estatal priista, cuyo titular, Jorge Vela Villarreal, se auxilió de su eficaz Janya y sus colaboradores más estrechos, a efecto de no descuidar ningún aspecto.
Azpeitia, por cierto, vendrá a Reynosa este fin de semana, mientras que hoy lunes podría aparecerse en la frontera Jorge Vela… aunque no hay nada seguro.
Y, bueno, Rodolfo Torre seguirá hoy bajo la veda impuesta por el Código estatal electoral, a efecto de reanudar su proselitismo e a principios de mayo, una vez que haya resuelto su registro oficial ante el Instituto Estatal Electoral.
De Reynosa destacó la presencia del alcalde Oscar Luebbert, mientras que en la fila de los candidatos, Everardo Villarreal figuró en primer sitio, acompañado de Benjamín Galván, de Nuevo Laredo y Ramón Rodríguez Garza, de Miguel Alemán.
En otro sitio, alineados en fila, los candidatos a diputados Amelia Vitales Rodríguez, Reynaldo Garza Elizondo y Carlos Solís Gómez, mientras que Adolfo Víctor García Jiménez, del IV distrito, con cabecera en Miguel Alemán, compartía puntos de vista con su compañero de fórmula de la cabecera distrital, Ramón Rodríguez, para planear las acciones de su futura campaña.
¡Ah!, Everardo fue ‘cuerpeado’ permanentemente por el Coordinador general de su campaña, Miguel Ángel García Ahedo, mientras que el priismo reynosense, encabezado por su líder, Raúl Zárate Lomas, brilló por sus porras en el escenario de la unción rodolfista.
Otro que se vio saludando a los figurones de la política estatal, fue el alcalde riobravense, Roberto Benet Ramos, en tanto que el diputado federal Edgar Melhem Salinas, todavía flamante titular de la Comisión de la Cuenca de Burgos -futuro de SEDESOL con Torre?-, acompañó permanentemente al candidato a gobernador.
Pero, bueno, seguramente el evento priista seguirá dando más de qué hablar, por lo que en futuras ediciones le seguiré proporcionando detalles peculiares.
En otro orden de asuntos, legisladores del Congreso de Tamaulipas, dialogaron con sus homólogos de Nuevo León, sobre temas de interés común, en una reunión realizada en la ciudad de Monterrey, iniciando de esta manera una sólida comunicación, que privilegia la unidad y las tareas de colaboración legislativa en materia de seguridad y justicia en ambos estados.
Los participantes pusieron énfasis en la vecindad de Nuevo León y Tamaulipas así como la buena relación que existe entre ambas entidades y del trabajo conjunto para alentar las reformas necesarias en sus respectivas legislaciones, a fin de fortalecer la coordinación que debe existir con la federación en atención a los acuerdos adoptados en materia de seguridad pública, dejando al gobierno federal el espacio que le corresponde constitucionalmente de salvaguardar la seguridad del país.
El Diputado Felipe Garza Narváez, expresó el compromiso de los legisladores tamaulipecos con la sociedad y afirmó que existe responsabilidad y voluntad para cumplir con las expectativas de ambas comunidades regionales.
Cambio de orientación temática para comentarle que el delegado de FONAES en Tamaulipas, el mantense Edgar Vargas Arizavalo, es investigado por la contraloría interna y por la Secretaría de la Función Pública por presunto desvío de recursos.
El dirigente de la organización campesina triple T (sin Tierra, sin Techo y sin Trabajo), Guadalupe Medina, denunció a Vargas por el presunto mal manejo y repartición de proyectos productivos, que ascienden a más de 600 mil pesos cada uno. “No tenemos el monto exacto del total de dinero desviado, pero sabemos que son varios proyectos que van de los 600 mil al millón de pesos, tenemos las pruebas y por eso presentamos la denuncia”.
Un paréntesis para mencionar que este día, más de 930 mil estudiantes de todos los niveles educativos y más de 45 mil docentes, administrativos y personal de apoyo, reinician labores después de disfrutar del periodo vacacional de semana santa de acuerdo al calendario escolar 2009-2010.
El Secretario de Educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, informó que después de este periodo vacacional alumnos y maestros regresaran a clases para reanudar actividades en la recta final del ciclo escolar.
Por cierto, los directores de cada institución educativa podrán suspender el recreo de los alumnos, solo en caso de que exista un problema de inseguridad cercano al plantel.
La autorización se hará efectiva, sólo en aquellas escuelas en donde exista un evento que, a criterio de los directivos, ponga en riesgo la integridad de los alumnos.
En otro orden de asuntos, inició en este mes de abril la Sexta Campaña Estatal de Registro de Nacimiento de Menores por parte del Sistema DIF Reynosa, que dirige la señora María Esther Camargo, sumando esfuerzos con el DIF Tamaulipas, que encabeza Adriana González de Hernández y el Registro Civil.
“Si tienes de 0 a 5 años…. debes registrarlo” se denomina la campaña estatal invitando a las familias para que aprovechen esta oportunidad, ya que la recepción de los documentos permanecerá hasta el 27 de este mes.
Los requisitos son certificado de nacido vivo o en su defecto constancia de nacimiento expedida por el sector salud, documento expedido al momento del parto por parte de la partera avalado por el delegado o comisariado ejidal debidamente sellado, cartilla de vacunación -si cuenta con ella-, copia de acta de nacimiento de los padres o declaración bajo protesta, copia de identificación con fotografía de los padres, copia del carta de matrimonio o presencia de ambos.
Además constancia de inexistencia de registro del lugar donde reside para los menores de 1 a 5 años únicamente, para los nacidos en otra entidad federativa deberán de presentar su declaración bajo protesta firmada por ambos padres en caso de no contar con acta de matrimonio y para el caso de la madre soltera solo firmara ella y dos testigos mayores de edad con copia de identificación con fotografía presentados por los interesados.
Por asociación de ideas, deje decirle que de Río Bravo reportan que el ayuntamiento, que preside el alcalde Roberto Benet Ramos, en coordinación con el Sistema DIF Municipal que dirige la Sra. Mayra Melhem de Benet, a través del departamento jurídico integral que coordina el Lic. Sergio Anzaldúa Guerrero, invitan a la campaña permanente de acta de nacimiento de menores de 5 a 15 años, que no cuenten con el registro de su nacimiento para que acudan a las oficinas del Sistema DIF, para que se les tramite.
La primera dama Mayra Melhem de Benet, comentó que estas campañas se deben de aprovechar ya que la finalidad que se tiene, es de integrar legalmente a los menores de 5 a 15 años a la sociedad, “Es muy importante que todos los niños y jóvenes del municipio cuenten con tan importante documento, ya que esté documento es necesario para todos nosotros, ya sea para la escuela o para cualquier trámite legal que se requiera, es un documento que nos avala ante la sociedad y como mexicanos que somos”.
Así mismo destaco que “De esta manera se cumple con la encomienda del Gobernador del Estado, Ing. Eugenio Hernández Flores y de nuestra amiga Adriana Gonzales de Hernández, así como también de mi esposo Roberto Benet Ramos, el de brindarle la seguridad y apoyando con estos trámites legales a nuestros pequeños”.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)