Recortarán hasta un 15% la plantilla laboral en el ayuntamiento

0

Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA

Altamira, Tamaulipas.- Para antes de que concluya este segundo semestre de este año, la administración municipal de Altamira analiza una reducción hasta de un 15 % de la plantilla laboral que equivale a 3 mil empleados que trabajan sobre todo de manera temporal ó reforzamiento en áreas como servicios y obras públicas.

El alcalde, Héctor Villarreal Martínez manifestó que con esta medida no se busca afectar a los trabajadores municipales generando desempleo, pero sí disminuir la carga administrativa previo al último año del actual trienio:

“Quizás estamos hablando de un 10 a un 15%, yo siempre he dicho que el recorte de nómina no es tan significativo en dinero, por eso no es tan importante hacerlo lo que estamos tratando de disminuir la carga administrativa que se requiere para fin de año y vamos a hacerlo lo más cercano a fin de año para que la gente que va a verse afectada lo sienta lo menos posible”

Hasta ahora, el ayuntamiento de Altamira no piensa solicitar un prestámo como ya lo hizo el ayuntamiento de Tampico; sin embargo, Villarreal Martínez reconoció que las finanzas municipales por la captación de ingresos a través del pago de impuesto predial se prevé un déficit de entre 35 a 50 millones de pesos y se mantiene pasivo con contratistas.

Pese a las condiciones económicas adversas, para este año a través del COPLADEM se preve arrancar el programa de obra de este 2010 equivalente a 120 millones de pesos, se prevé minimizar gastos para ahorrar recursos, los recursos de programas federales sobre todo del ramo 033 se mantienen intactos para la edificación de obras; fortalecer una parte del programa al pago de pasivo a los constructores con un monto de entre 10 a 15 millones de pesos, destinar los ingresos que se obtienen en las arcas municipales al salario de los trabajadores, así como a servicios diversos.

La primera autoridad indicó que se busca continuar con el programa de ahorro, pero en caso de que se requiera sería hasta fin de año cuando se solicitaría un crédito de entre 20 a 30 millones de pesos para compensar el pago de aguinaldos y pasivos.

(Visited 1 times, 1 visits today)