– Se reporta saldo blanco.
Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA
Madero, Tamaulipas.- El director de protección civil en Ciudad Madero, Roberto Chávez Ortega, informó que fue el domingo cuando concluyó el operativo de seguridad de semana santa en la playa de miramar, en donde no se reportaron incidentes graves, por lo que se considera como un trabajo que dejó saldo blanco en este periodo vacacional.
Mencionó que se la afluencia que se tuvo en la segunda semana de las vacaciones fue también más baja que en años anteriores, lo que ayudó en mucho a que el operativo fuera un éxito total para la actual administración, pues el numero de rescates acuáticos que se tuvo fueron en menor proporción, así como también el número de niños extraviados.
Indicó que en lo que fue el último día se tuvieron a 6 mil personas, quienes antes de retirarse a sus lugares de origen decidieron pasar algunos momentos en la playa de Miramar, sin que se reportaran incidentes.
“Afortunadamente no tuvimos tantos rescates acuáticos como en años anteriores, se estuvo atendiendo el llamado y lo de la disposición nadamas, estamos vigilando también a los niños, tuvimos 8 niños extraviados que se los entregamos a sus papás y otra de las cosas es que no tuvimos aguas malas, a pesar de oleajes y eso es una de las cosas que nos ayudó bastante”.
Señaló que en esta ocasión llegó turismo de estados muy lejanos como el de Chiapas, lo cual demuestra que Miramar se convierte cada año en un lugar más conocido para que las familias asistan a vacacionar, de una manera sana y segura.
Por otra parte, el director de protección civil maderense dio a conocer que en el transcurso de la semana, posiblemente el jueves, se tendrá el atlas de riesgo del estado de Tamaulipas, en el cual señalan las afectaciones que puede haber en la entidad y se dictaminan las zonas que pueden tener más problemas con motivo de los fenómenos meteorológicos que se presentan en el Golfo de México.
Agregó Chávez Ortega que con esto se pretender tener un panorama más acertado de lo que será el clima y así determinar las estrategias a implementar en las 30 colonias que son de alto riesgo en la urbe petrolera.