

– Ola de inseguridad provoca que comercios cierren más temprano; algunos giros registren bajas ventas como en abril de 2009
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Algunos negocios formales registran índices de bajas ventas como las ocurridas en abril de 2009 por la Influenza reportó la Cámara Nacional de Comercio (Canaco); en tanto para reactivar la economía establecimientos que por ahora cierran al mediodía plantean abrirlos en horarios corridos y cerrar más temprano porque a las 20:00 horas ya no hay clientes en la calle Hidalgo ante la racha de inseguridad.
La presidenta del organismo Patricia Araujo de la Torre consideró las estrategias arriba señaladas y agregó que son alternativas puestas a juicio de los socios, quienes tienen la última palabra y deciden al respecto de sus intereses empresariales.
“Definitivamente disminución de ventas es ahorita nuestra preocupación, cómo reactivar la economía, cómo ver; tuvimos una plática con el Alcalde está dispuesto a apoyar para que los sábados pudiéramos hacer más movimiento en cuestión de que salga la familia de compras”.
Entre las opciones para recuperar ventas, explicó evalúan la posibilidad de abrir los negocios al mediodía, en horarios corridos, ya que la mayor parte de los establecimiento en la calle Hidalgo cierran para que los empleados salgan a comer.
“Sí tenemos que hacer otras estrategias como la de inclusive abrir a mediodía, ya es tiempo de que en esta parte de la ciudad se aproveche y bueno, sí tenemos que cerrar un poco más temprano, porque la realidad es que ya no hay gente que transite de noche en las calles, hemos visto un poco como que ya después de las ocho, entonces es otra medida que estamos proponiendo al comerciante, empresario”, puntualizó.
Confió en este tipo de medidas para reactivar las ventas en los comercios establecidos de la calle Hidalgo, donde todos deben poner de su parte para alcanzarlo exhortó.
“Vamos abocarnos lo que es darle un impulso al centro de la ciudad, si vemos todo lo que son las grandes empresas, centros comerciales, abren a mediodía, en domingo, está en horario corrido”, justificó.
Respecto al nivel de ventas, que algunos comerciantes estiman se comparan a las registradas en abril de 2009 con el surgimiento de la epidemia de la Influenza Humana, aclaró que solo unos giros sufren la misma situación.
“Hay quienes les favorece la época de semana santa, las vacaciones, hay otras empresas que definitivamente es la época más floja con menos venta, lo que son papelerías, ese tipo de negocios, la gente ahorita como que hace un paréntesis y decide mejor salir a vacacionar”, finalizó.