– El Censo 2010 empleará eventualmente a cerca de 600 personas, resaltan autoridades.
Un convenio entre el Gobierno Municipal y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) fue firmado este martes en el Teatro Experimental del Centro Cultural.
Dicho acuerdo tiene como objetivo instalar el Comité Municipal de Seguimiento, Apoyo y Difusión del Censo de Población y Vivienda 2010.
En el acto se estableció que el Ayuntamiento contribuirá con apoyo logístico para el mejor desempeño de los encuestadores que iniciarán el censo el 31 de mayo.
El Presidente Municipal Ramón Garza Barrios destacó que el trabajo del acopio de datos representa una importante opción laboral para aproximadamente 600 personas que tendrán empleo temporalmente.
Asimismo, mencionó la importancia de este ejercicio estadístico para poder diseñar políticas públicas exitosas.
“En eventos como este se nota el espíritu ciudadanizado que forma la fuerza extraordinaria para hacer las cosas cada vez mejor, avanzar más y siempre con eficacia, porque siempre donde participa la sociedad civil se hacen mejor las cosas. Por eso una vez más me da gusto participar en este convenio”, mencionó el munícipe.
Por su parte, el delegado del INEGI en Tamaulipas, Marco Antonio Chapa Martínez, explicó los términos del acuerdo:
“Fundamentalmente es hacer partícipe a la Presidencia Municipal y a la sociedad civil, a través del Consejo Sociedad-Gobierno, de este proyecto, dándole acceso a las oficinas, donde vamos a tener los cuestionarios, eso es primordialmente”, mencionó Chapa Martínez.
Al apoyo del censo se sumó el Consejo Sociedad-Gobierno, cuyo secretario técnico, Guillermo Fernández de Jáuregui, puso a disposición las instalaciones de su institución para los trabajos que requieran hacer allí los encuestadores.
En este evento autoridades del INEGI mencionaron que serán recorridas aproximadamente 6 mil manzanas durante cuatro semanas y aplicarán cuatro diferentes cuestionarios que llevará a los entrevistados responderlos entre 10 y 15 minutos.
También se comentó que por primera vez se aplicará un formulario mediante el cual se obtendrán datos que anteriormente no se tenían, sobre vías de acceso a las localidades como pueden ser carreteras o brechas, centros de atención médica, servicios públicos y escuelas.