– Líder de la CNC considera que la explosión demográfica en el área urbana deja sin infraestructura a las 39 comunidades rurales del municipio.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- El elevado crecimiento poblacional en este municipio, obliga a las autoridades municipales a dar prioridad a la introducción de servicios básicos en diversos sectores de la zona urbana, lo que hace que 39 comunidades rurales del municipio se queden sin infraestructura como lo son pavimentaciones a base de concreto hidráulico.
El líder de la Confederación Nacional Campesina, Enrique Báez Nieto explicó que el rezago que enfrentan los ejidos no es nuevo porque data de hace más de 70 años, pero al dotar de servicios e infraestructura a colonias del área urbana los recursos no son suficientes para apoyar a los habitantes del campo:
“Es lamentable que todavía tengamos por ahí carencias de mucha infraestructura, la razón la queremos entender la explosión demográfica en Altamira es enorme ustedes la conocen año con año se hace un sinfín de colonias, los recursos no alcanzan para todo se le tiene que dar prioridad a la gente que de una u otra forma vive más cerca una de las otras, lamentablemente es un costo que la gente de la zona rural estamos pagando”
Informó que entre los caminos que han sido rehabilitados con recursos estatales y municipales se encuentran el de los ejidos Providencia y Naranjo, así como José María Luis Mora: “este camino está dentro del programa “Caminos del Campo” que el señor Gobernador implementó para la zona rural de nuestro estado lleva un avance bien satisfactorio va a ser un camino de primer nivel porque va a ser un camino encarpetado”
Dijo que representantes de la CNC dialogan con quienes buscan un cargo de elección popular para que apoyen al sector rural, que son personas que tienen sus raices en esa zonay no desean abandonarlo:
“Hemos venido por ahí trabajando en los últimos días con las gentes que aspiran a gobernarnos que debemos de voltear no solamente los programas de apoyo al campo sino también la infraestructura que es básica”
Consideró que para tener una mejor calidad de vida en los ejidos, las administraciones municipales deben de apoyarlos para que se pavimente al menos una calle principal.