Obsoleto marco normativo de migratorio

0

Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.- 12 Millones de Mexicanos Migrantes en los Estados Unidos, y todos en su mayoría son perseguidos por la falta de un marco normativo que regule esta situación en la vecina nación, lo cual se traduce, principalmente, en la violación a los derechos humanos de aquéllos, sostuvo la presidenta de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Norma Leticia Salazar Vázquez.
El propio órgano legislativo a su cargo, trabaja con una Ley General de Población que data de 1970, la cual se encuentra totalmente rebasada por el fenómeno de migración que vive nuestro país. Por ello, comentó, con urgencia los miembros de la comisión que preside, están trabajando en un anteproyecto de Ley de Migración con lo que se pretende dar certeza jurídica a los migrantes que se encuentren en nuestro territorio, además de que también se está avanzando en la Ley de Refugiados y se propuso actualizar la Ley General de Población.
“Si logramos sacar adelante estas tres leyes, estaríamos hablando de una propuesta integral en el tema migratorio que nos harían ser congruentes para poder exigir el trato y los derechos de nuestros connacionales en EEUU, la diputada Salazar se dice cierta que como nación que respeta los tratados internacionales debemos promover las acciones para los migrantes que llegan a nuestro territorio.”
Entre los avances anotó la matamorense está el dictamen en el que se aprobó incrementar la pena de prisión y multas a aquellas personas que trafiquen con mexicanos o extranjeros a otro país sin la documentación requerida, que los delitos referidos sean perseguidos de oficio, así como el garantizar la atención de quejas en materia de derechos humanos, el auxilio en caso de desastres y la oportunidad de recibir atención médica independientemente de la situación migratoria de las personas.

(Visited 1 times, 1 visits today)