Reconoce COPARMEX gestiones del alcalde que permitieron reabrir el consulado

0

– Destaca Alfonso Rojas González de Castilla mediación del munícipe, el apoyo del gobernador y la buena voluntad del Cónsul y del Embajador.

El dirigente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alfonso Rojas González de Castilla, señaló que es de destacar el hecho de que el Presidente Municipal Ing. Ramón Garza Barrios haya realizado ante el Embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, las gestiones que condujeran a la reapertura del Consulado Norteamericano en Nuevo Laredo, luego de que las oficinas fueran cerradas a causa de un incidente.
González de Castilla comentó que el cerrar el Consulado tiene un impacto muy negativo para la ciudad. Puso de ejemplo el caso de las renovaciones de visas láser, que en estos momentos están en pleno período de actualización las primeras que se otorgaron, y a esas personas que necesitan pasar por la frontera les sería imposible sin renovar ese importante documento.
En cuanto a las consecuencias económicas de permanecer el Consulado cerrado, dijo que serían muy graves.
¨Felicito las gestiones del alcalde, es difícil lograr que los norteamericanos, una vez que toman la decisión de actuar de determinada manera, desistan de ello. Sin embargo, se mostró plena confianza no sólo en Garza Barrios sino en el Cónsul americano en Nuevo Laredo¨, puntualizó el titular de Coparmex.
Agregó que Garza Barrios, al participar activamente con los tres órdenes de gobierno en una sólida coordinación, garantizó a las autoridades diplomáticas las condiciones de seguridad para la reapertura de la sede consular.
Hizo referencia a una conversación que tuviera hace un par de semanas con el Cónsul en la que el funcionario estadounidense le comentó que ve de manera muy tranquilo a Nuevo Laredo.
¨La verdad es que tiene un panorama muy claro. Ni se alarma con la noticia, porque él vive en Nuevo Laredo, y eso ayuda para que no se sobredimensione un acontecimiento que esperamos no vuelva a pasar, pero que en definitiva no tuvo consecuencias¨, recalcó.
Por último Alfonso Rojas, líder del organismo empresarial Coparmex, felicitó la decisión del Embajador, Carlos Enrique Pascual, la mediación del Cónsul Donald Heflin y la gestión y el compromiso de Ramón Garza Barrios respaldado por el gobernador Eugenio Hernández Flores, que permitieron la reapertura de la representación estadounidense en esta ciudad.

(Visited 1 times, 1 visits today)