El 15 de abril se cumple un aniversario más del desembarco de Xavier mina y de fray Servando Teresa de Mier en costas tamaulipecas. El caudillo español arribó en 1817 al poblado La Pesca, municipio de Soto la Marina, acompañado del sacerdote regiomontano, para unirse a las fuerzas insurgentes que luchaban por la independencia de México. Con ello dio inicio una de las campañas más importantes de nuestra Independencia Nacional: el periodo conocido como “Guerra de Resistencia”.
La mtra. Libertad García de Danwing, Presidenta del Consejo Consultivo de la Comisión Organizadora para la Conmemoración en Tamaulipas del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, comentó que por este motivo y para rendir homenaje a la memoria de nuestros héroes, se llevarán a cabo actividades en diferentes municipios del estado.
El ayuntamiento de Soto la Marina, en coordinación con la Comisión Organizadora, está preparando un evento cívico en el cual se rendirá homenaje a ambos personajes, el cual tendrá lugar el 15 de abril en punto de las 11:00 horas.
Por su parte, en Matamoros se develará una placa alusiva al desembarco en el Nuevo Santander de la división militar auxiliadora. Así mismo se realizará una ceremonia cívica y una representación del desembarco. Estas actividades tendrán lugar en el faro de la desembocadura del río bravo el día 17 de abril a las 10:00 horas.
Además, el ayuntamiento de matamoros en coordinación con la comisión municipal para la conmemoración y el colegio de la frontera norte, está organizando un simposio sobre el tema “La Guerra de Independencia en el noreste de México”, a realizarse el 16 de abril a partir de las 10:00 horas en el teatro de la reforma.
En esta actividad académica participarán la Dra. Catherine Andrews, el Dr. Stanley Green, el Dr. Antonio Guerrero Aguilar y el antropólogo Martín Salinas.
la Mtra. García de Danwing destacó que para el Gobernador Eugenio Hernández Flores es de suma importancia la participación de todos los Tamaulipecos en esta conmemoración, puesto que es a través de la reflexión en nuestro pasado histórico que podemos construir un Tamaulipas más fuerte y competitivo.