Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez.

0

BERLANGA Y DE LEÓN ANUNCIAN INVERSIÓN Y BUENA COSECHA.

Con una inversión de 36 millones de pesos, se encuentra en proceso de licitación la pavimentación del camino Horacio Terán – San Roberto, entronque carretero El Abra – Los Aztecas, Municipio de El Mante, para iniciar en la tercera semana del mes de mayo. En Tamaulipas se siguen construyendo nuevos caminos, dentro del Programa Estatal de Infraestructura 2008 – 2010.

Alberto Berlanga Bolado, titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, dice que esta obra consta de una longitud de 19.8 kilómetros. En esta zona, se localizan la mayoría de las localidades con mayor concentración de habitantes del municipio de El Mante, entre las que se pueden mencionar, El Abra, Nueva Apolonia, Los Aztecas, Tantoyuquita, Plan de Ayala, Nuevo Tantoan, El Triunfo y el Camotero, entre otras.

En dos años se han realizado las obras de rehabilitación del pavimento de 54 kilómetros de la carretera El Abra – Los Aztecas – Tantoyuquita, la pavimentación 15.2 kilómetros del camino Nueva Apolonia – Francisco I. Madero, la construcción en proceso del puente en Nueva Apolonia sobre el Río Santa Clara y para este año la pavimentación por iniciar de 19.8 kilómetros del camino Horacio Terán – San Roberto – Entronque carretero El Abra – Los Aztecas; integran circuitos carreteros que fortalecen la comunicación de esta región.

Por otra parte, el período de siembra del ciclo agrícola otoño-invierno en Tamaulipas ha concluido con 767 mil hectáreas sembradas y una expectativa de producción que podría alcanzar los 2 millones 751 mil toneladas de sorgo como principal cultivo y maíz en sus dos variedades: amarillo y blanco. “El ciclo está cerrado, estamos en pleno desarrollo de los cultivos”, informó Víctor de León Orti Secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas quien destacó la presencia de lluvias benéficas para la planta en pleno proceso.

En un comunicado se dice que la principal área de siembra se ubica en el norte del Estado con 663 mil 592 hectáreas de sorgo, 69 mil 433 hectáreas de maíz amarillo y 34 mil hectáreas de maíz blanco. El Secretario de Desarrollo Rural informó que se espera iniciar el período de cosecha a finales del mes de mayo en la zona sur y a principios de junio arrancar la cosecha en la zona norte.
“Creo que vamos a registrar un buen ciclo agrícola derivado de las
excelentes condiciones que se han presentado desde el inicio del presente año a lo que hoy se suman las lluvias que se están registrando en estos momentos que serán muy benéficas para el desarrollo de la planta”, aseguró. El estimado de la producción será de 2 millones 231 mil toneladas de sorgo, 380 mil toneladas de maíz amarillo y 140 mil toneladas de maíz blanco que suman 2 millones 751 mil toneladas de granos, con lo que Tamaulipas mantiene su estatus nacional productivo.
GAJOS DEL OFICIO.

***EL INSTITUTO TAMAULIPECO de Vivienda y Urbanismo tiene como meta regularizar 60 mil lotes durante la presente administración y con un avance hasta este momento de 45 mil terrenos legalizados se ve cerca el plan de abatir en un 100 por ciento los asentamientos irregulares en la entidad aun cuando presentan diversa problemática la que muchas veces no está en manos del gobierno del estado el poder resolverlas. Al dar a conocer algunas de las metas logradas, Oscar Guajardo Director de Regularización Jurídica y Asuntos Legales de ITAVU, expuso la necesidad integrar la tierra ejidal convertida ahora en propiedades urbanas como es el caso de Altamira donde se legalizarán 16 mil lotes ubicados en 67 colonias en lo que antes era el ejido Villa de Altamira.

SEGÚN INFORMACIÓN enviada por Juan José Hernández, el Director Homero de la Garza Tamez se ha encargado de realizar con las autoridades federales los trámites en donde el gobierno del estado en coordinación con el gobierno federal y municipal llevarán a cabo este masivo programa de regularización de la tenencia de la tierra en todo Tamaulipas y abatir la irregularidad de la tenencia de la tierra a través del Programa Suelo Legal, Patrimonio Seguro que brinda a las familias tamaulipecas la oportunidad de contar con un lote con servicios y sobre todo con la certeza de una escritura.

***ANALISTAS DE TAMAULIPAS y otros estados del país, comentaron el compromiso de Rodolfo Torre Cantú al protestar como candidato a gobernador del Estado. De los candidatos del PRI en los l2 estados donde habrá elecciones este año, Torre es el primero que asume el compromiso formal de enfrentar el problema de la seguridad y dice cómo lo hará. Eso es lo valioso, subrayan.
HÉCTOR MIGUEL CHÁVEZ, Daniel Alvarado Salazar y otros analistas de la región coincidieron en que el doctor Torre Cantú, ampliará las oportunidades de educación y empleo para todos, en especial para los jóvenes, lo que reclama un gran esfuerzo para formar recursos humanos promotores de la prevención, atender los problemas de la educación e implementar programas especiales para la apertura de fuentes de trabajo. En su discurso de protesta como candidato, Torre Cantú habló de la atención de la seguridad integral.

***LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA de Tamaulipas, cumpliendo con una de sus tareas sustantivas que es la promoción y difusión de la cultura, organiza cada año el certamen “Juan José Amador” que tiene como propósito estimular a los jóvenes que pretenden hacer una carrera como escritores. Al informar lo anterior, la titular de Extensión Universitaria, Juana Adela Tamez Haces, agradeció a escritores de renombre que han colaborado con el concurso; en esta ocasión a quienes participaron como miembros del jurado que fue presidido por la laureada poeta tampiqueña Gloria Gómez Guzmán.

LOS GANADORES EN EL género de cuento son: Primer Lugar, Jorge Alonso Ramírez Alanís. Título: El desafortunado señor López. Seudónimo: Javier Palafox, de Ciudad Miguel Alemán. Mención honorífica, José Fernando Reyes Méndez. Título: Sandra y el cancionero. Seudónimo: Ignacio Buendía, de Ciudad Madero. Mención honorífica, Andrea Ramírez Ramos. Título: Un sueño, casi infierno. Seudónimo: Butterfly, también de Miguel Alemán. En poesía: Primer Lugar, José Jaime Oyervides Martínez. Título: Álbum de ausentes. Seudónimo: Montecristo, de Ciudad Victoria. Mención honorífica, Nubia Denisse Nava Leal. Título: El Silencio del Viento. Seudónimo: Viento nocturno, de Matamoros. Finalmente, la maestra Tamez Haces informó que la ceremonia de premiación se verificará en la Feria Universitaria del libro a celebrarse a fines de mayo del año en curso.

***EL VIERNES 16 de abril Benedicto XVI cumple 83 años. Esto sucede tres días antes de que se cumplan cinco años de su pontificado, el día 19. Son dos ocasiones que se antojan para felicitarlo personalmente, enviarle un gran abrazo, manifestarle nuestro apoyo, nuestro cariño, nuestra admiración, nuestra fidelidad y asegurarle nuestra oración, en estos momentos en los que la Barca de Pedro, de la cual él lleva valientemente el timón, se ve zarandeada por los ataques del Príncipe de la Mentira y por las infidelidades, mediocridades, cobardías y rebeldías de muchos tripulantes y pasajeros.

POR ESTA RAZÓN, los invitamos a aprovechar esta oportunidad, enviando, a través de Catholic.net una carta al Santo Padre, en la que le expresen su mensaje personal de felicitación. Sólo tienen que escribirlo en el formulario que encontrarán en: http://es.catholic.net/felicitacionbenedicto/; no dejen pasar esta oportunidad que nos brindan las nuevas tecnologías e inviten a sus familiares y amigos a enviar ellos también sus felicitaciones, para que el Santo Padre tenga un cumpleaños feliz, sintiéndose acompañado, consolado y apoyado por todos nosotros. (Catholic.net).

***LA FUNCIÓN SOCIAL DEL poeta, del artista, es hoy más que nunca arma poderosa, herramienta utilísima para fortalecernos como sociedad desde adentro, desde ese algo inefable e inasible que nos da vida y mantiene en pie. Si tenemos todos fuerte el corazón y el espíritu, no habrá jamás elemento ajeno o factor extraño que nos pudiera dañar.

CON EL ALMA fortalecida he quedado yo, señores lectores, pues de los múltiples trajes que me ha reglado la vida, el de poeta es uno de los que más disfruto usar. Por ello ha sido menester que compartiera la embriaguez que inunda mi alma: soy poeta, y estuve con mis hermanos y hermanas en íntima comunión con el arte y la naturaleza… (Lorena Illoldi).

Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)