-No se reúne desde hace un año.
Omar Lara Martínez/EnLíneaDIRECTA
Madero, Tamaulipas.- El regidor Ismael Escamilla Bonilla señaló que es necesario retomar la figura del consejo de honor y justicia en el ayuntamiento de Ciudad Madero, esto para tener un mayor control de las actividades que realizan los elementos de la policía metropolitana zona dos y con ello al mismo tiempo aplicar sanciones al momento que cometan algunas faltas.
Dijo que anteriormente se realizaba la investigación de cada queja o denuncia en la contraloría municipal, se llamaba a ambas parte y después de la indagatoria se trataba de llegar a un acuerdo entre los involucrados, pero en caso de no lograrlo se implementaban las acciones de castigo contra los servidores públicos de una manera rápida, lo cual actualmente no se da debido a que es el área de asuntos internos de la metropolitana que hace el dictamen.
Mencionó que eso ha quitado a los ayuntamientos la facultad de saber qué es lo que está pasando con los policías, lo que actualmente se desconoce, ya que la información no se les proporciona.
“Algunos ya conocemos aquí a los elementos de la corporación y a lo mejor tendríamos una sensibilidad con ellos y con los elementos malos ser más duros con ellos, los conocemos y sabemos como son, convivimos de alguna manera, estamos al pendiente, no solo nos preocupa los problemas que pueden ocasionar, también la cuestión económica y los recursos que les hace falta”.
Indicó que el enviar las denuncias al departamento de asuntos internos de la policía metropolitana representa un mayor burocratismo, porque llegan las quejas a la contraloría, estas se envían a la corporación y tardan mucho tiempo en dar el dictamen final.
Escamilla Bonilla agregó que esta tardanza no se daba cuando el ayuntamiento analizaba las sanciones a aplicar a los elementos, pues en un máximo de 15 días se tenía una resolución.
El edil señaló que el consejo de honor y justicia estaba conformado por el secretario del ayuntamiento, el contralor, además de uno o dos regidores de la comisión de seguridad pública.