– En una coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno
– Comienza construcción de pasos a desnivel, siendo el primero de ellos el de Dr. Carlos Canseco y Carretera a Ciudad Anáhuac, en la entrada de Reservas Territoriales.
En una sólida acción del gobierno Federal, Estatal y Municipal, combinada con el esfuerzo de la empresa Kansas City Southern de México, inició a la Modernización Integral Ferroviaria en Nuevo Laredo, lo que pondrá fin a los graves problemas de inseguridad vial y peatonal registrados en las intersecciones de las vías del tren con calles altamente transitadas, además de dar un paso importante en la competitividad y calidad de vida de esta región.
Este trascendental proyecto fue puesto en marcha con la presencia del Subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Ing. Humberto Treviño Landois, representante del titular de la mencionada dependencia federal Juan Francisco Molinar y Horcasitas así como del Secretario de Desarrollo Económico y del Empleo en Tamaulipas, Alfredo González, Fernández, representando al gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores.
Además del Presidente Municipal de Nuevo Laredo Ing. Ramón Garza Barrios y del director de Relaciones Interinstitucionales de la compañía ferroviaria Kansas City Southern de México, Edgar Guillaumin Ireta, representante del director de KCSM, José Sosaya Délano.
Como parte inicial de este importante plan de modernización integral ferroviaria, se puso en marcha la construcción del paso vehicular en la intersección del Bulevar Dr. Carlos Canseco y las vías del tren, una obra que impactará positivamente en el tránsito diario de miles de familias que viven o frecuentan el poniente de la ciudad.
Las obras incluyen, como elementos a destacar, seis pasos a desnivel para el cruce vehicular, y en su totalidad sumarán una inversión tripartita de aproximadamente 600 millones de pesos.
En su intervención, el Subsecretario de Transporte de la SCT, Ing. Humberto Treviño Landois, destacó muy especialmente el trabajo de coordinación de esfuerzos implicados en esta obra de magnitud y alcances excepcionales.
“Cuando se habla de obras que requieren la concurrencia de los tres niveles de gobierno, normalmente se piensa que quien dice eso está dando una clase de federalismo. En este caso, aquí en Nuevo Laredo, esta obra que hoy iniciamos, después de la insistencia, la tenacidad, la convicción mostrada en muchas reuniones por el Gobernador del Estado y el alcalde Ramón Garza, es una muestra precisamente de esa colaboración que es importante tener entre los gobiernos federal, estatal y municipal, este último representando los legítimos intereses de los habitantes de una población”, dijo Treviño Landois.
El funcionario federal reconoció también la importancia de la coparticipación empresarial, como la que en este caso se da a través de la colaboración de Kansas City Southern de México.
“Este evento nos ilustra este concepto de la colaboración entre poderes y entre gobierno y sociedad”, apuntó Treviño Landois.
Respecto al proyecto de Modernización Integral Ferroviaria, comentó que transforma este medio de transporte, haciéndolo más competitivo y además ilustra una visión integral, nacional, de las necesidades de desarrollo.
Durante este evento, el representante del gobernador Eugenio Hernández Flores, Alfredo González Fernández, secretario de Desarrollo Económico, mencionó que una de las más importantes ventajas de estas obras es que se evitarán al 100 por ciento los accidentes en los cruces ferroviarios.
“Nos ayudó el municipio a identificar los cruces más conflictivos de la ciudad. El proyecto de modernización ferroviaria de Nuevo Laredo consiste en la construcción de seis pasos superiores vehiculares”, detalló González Fernández.
Explicó que éstos se encuentran en las intersecciones de la vía con Eva Sámano, Bulevar Carlos Canseco, avenida Mazatlán, Francisco Murguía, Yucatán y Carretera Anáhuac.
El Presidente Municipal Ing. Ramón Garza Barrios, por su parte, resaltó el apoyo del gobernador Eugenio Hernández Flores al municipio de Nuevo Laredo y su apuesta por obras que beneficiarán no sólo a la población local sino al estado y el país entero.
“Esta obra es una prueba más de su interés para que Nuevo Laredo siga manteniendo su liderazgo en infraestructura”, precisó.
Dijo que estas acciones son la mejor prueba de que cuando la voluntad política de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada se dan la mano, se traduce en grandes obras como la modernización ferroviaria.
“Con la actitud solidaria del señor presidente de la República y del señor gobernador del Estado, se ve la mano de ellos en todos los rincones de Nuevo Laredo. Siempre de la mano sabemos que seguirán encausando el crecimiento de Tamaulipas, de un Tamaulipas que avanza y que construye una ciudad con valor aquí en Nuevo Laredo”, citó el munícipe.
La señora Fidela Ramírez García, en nombre de los vecinos, agradeció a las autoridades el inicio de estas obras, destacando que hace apenas unos meses presentaron la solicitud del puente, lo que se ve cumplido en un plazo muy breve.
Finalmente, el director de Relaciones Interinstitucionales de la compañía ferroviaria Kansas City Southern de México, Edgar Guillaumin Ireta, enfatizó que con este puente, el de Carlos Canseco y las vías se agilizará el tránsito vehicular teniendo mayor seguridad vial para los usuarios.
El banderazo de arranque de las obras para la modernización integral ferroviaria se dio en un acto llevado a cabo en el cruce del Bulevar Carlos Canseco con Carretera Anáhuac.
Estuvieron presentes el Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Municipal, Mario Alberto Salinas Falcón, la diputada local Imelda Mangín Torre, síndicos, regidores, funcionarios municipales, transportistas, comerciantes, familias beneficiadas entre otros asistentes.