– Ya se está sensibilizando a los alumnos.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Al ser aprobada por ley el retiro de los alimentos ‘chatarra’ de las cooperativas escolares, la Secretaria de Educación de Tamaulipas establecerá los mecanismos para que la medida se aplique de inmediato en todos los planteles educativos de la entidad, aseguro Luis Castillo Treviño.
Aunque reconoció que por el momento los maestros están incapacitados para saber cómo se llevara a cabo dicha medida, señalo que una vez que se den a conocer las bases, serán aplicadas en todas las escuelas.
“Ya se está instruyendo a los directivos de las escuelas, para que a su vez lo hagan con los padres de familia y en las cooperativas, paras abatir al venta de esos productos. Ya lo autorizo la Cámara de Diputados, pero creo que no necesitamos de una medida coercitiva para reconocer que es lo mejor para nuestros hijos y para nuestros alumnos”, expreso.
Considero necesario abatir la venta de ese tipo de productos para luego ir sensibilizando de tener una dieta balanceada, ya que ello, dijo, repercute no solo en lo físico sino también en lo emotivo, debido a que un niño obeso es motivo en ocasiones, de burla de sus compañeros en las escuelas.
Se le pregunto si quienes manejan las cooperativas están dispuestos a dejar de vender ese tipo de productos que les dejan muchos ingresos económicos, por otros más baratos para los alumnos.
A ello dijo que se ha estado sensibilizando a todas las partes que intervendrán en este nuevo proceso, para la abstención de la venta de esos productos, y dijo que con la aplicación de la Ley, será prohibida su venta.
La nueva Ley aprobada por la Cámara de Diputados, estableció que cada producto que se venda deba ser revisado en cuanto a su índice nutricional, para verificar que en efecto, será de utilidad para la salud de los alumnos que lo consuman, “y sabemos que las frituras son productos que no deben ser ingeridos por su alto contenido en grasa”, explico.
Dijo que pronto llegaran este tipo de productos a as escuelas, y que los productos que estén cocidos, deberán estarlo copan aceites de baja densidad en grasas, y dijo que habrá sumo cuidado en ello, ya que las sociedades de padres de familia vigilaran de manera estrecha que se cumpla con esta nueva disposición.
Respecto a lo que se venda afuera de las escuelas, menciono que se solicitará el apoyo de la autoridad municipal para evitar su venta a los alumnos, porque las autoridades escolares no cuentan con autoridad para impedir su venta afuera de las escuelas.
“Ellos tienen derechos a buscar el sustento de esa manera, pero se deberá buscar que sus productos sean buenos para la salud de los niños”, finalizó.