– Alza de materiales genera derrama económica y reactiva la construcción aseguran empresarios
Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Materiales de la construcción, (varilla y cobre) subieron de precio entre 10 y 8 por ciento respectivamente, lo que no inhibe la obra e inversiones aseguró el empresario Francisco Arellano Conde.
Al contrario aseguró el entrevistado este tipo de factores alientan la generación de empleos en diversos ramos de la economía local.
Precisó que este año se registra una demanda de 30 mil viviendas, que no se verán afectados por el reciente aumento al precio de los materiales.
Detalló que en el caso del cobre su valor se disparó en un 10 por ciento, entre otros factores, al sismo ocurrido en Chile, principal productor del material usado en la construcción.
“Por el terremoto de hace días, las minas se deterioran, se paralizó la producción de cobre, nada mas quedaron las puras minas mexicanas y eso repercutió en un incremento, hay mucha demanda de cobre”, subrayó.
Conde Arellano dijo que el precio de la varilla también registró un incremento de 8 por ciento, lo que causaría una reactivación en la economía.
“Si hay un incremento, va haber más derrama porque la gente tiene que invertir dinero para poder, la demanda de la construcción es bastante.
Aquí en Tamaulipas hay una demanda de 30 mil viviendas, quiere decir que la rama de la construcción genera una economía y genera empleos”, insistió.
Comentó que el primer trimestre del año resultó de beneficio para los sectores de la construcción en cuanto a ventas, producción y generación de fuentes de empleo.
“Hay obra privada, sobre todo la demanda de la vivienda, como ya no se pueden hacer construcciones de madera, ni de palma ni como se hacían antes. El que tiene un empleo quiere tener una pequeña casa y le invierte de poco, tres bultos de cemento, tres varillas, dos castillo, si se va pegando, cada vez que recibe utilidades, tiene un préstamo, ahora tiene derecho a un préstamo, ahora con la dispersión de la nómina se hace todo por el banco”, finalizó.