En la mayoría de las cooperativas de escuelas se sigue vendiendo comida chatarra

0

– Las madres de familia no ayudan a esta labor, eso preocupa a las autoridades de salud

– Sólo 5 escuelas de Tampico se han certificado como saludables

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Autoridades de Salud están realizando la certificación de escuelas saludables, con el objetivo de eliminar la comida chatarra de los planteles educativos, para acabar con el problema de obesidad infantil, pero sólo se ha logrado esto con 5 escuelas, pues el principal obstáculo es que no encuentran respuesta en las madres de familia.

Julieta Salas Olivares, responsable del Programa de Nutrición y Crece Sano, de la Jurisdicción Sanitaria No. II, quien indicó que esta es una labor que deben realizar en forma conjunta sector salud, educativo y padres de familia.

“Estamos con la certificación de escuelas saludables en relación a certificar las cooperativas, el proceso es que la cooperativa tiene que cumplir con ciertos requisitos los cuales la dirección, los maestros, los padres de familia y los niños juegan un papel primordial, uno de esos requisitos es que se venda algún tipo de fruta, algún tipo de verdura a la hora de los refrigerios”.

De esta manera, señaló que los alimentos chatarra como el refresco, las galletas se eliminen, y los jugos enlatados o muy azucarados se vendan en forma limitada, además que vendan agua natural o de sabor.

Indicó que actualmente llevan 5 escuelas certificadas del municipio de Tampico, entre ellas la escuela Centenario y Rebsamen, quien ha mostrado mucho interés en que se les certifique en este sentido.

“El problema es muy grande, en que participen todas las escuelas, porque no estamos encontrando respuesta en las madres de familia, eso es nuestro principal preocupación, a veces por el trabajo o situación que se está viviendo ahorita no permite que los padres quieran ir a las platicas o traigan a sus hijos al centro de salud a control, entonces a veces no tenemos esa respuesta y a veces tardan los procesos y por eso estamos trabajando directamente en la escuela llevándoles al nutriólogo”.

(Visited 1 times, 1 visits today)