Emiten alerta amarilla por desbordamiento del rio Bravo en N. Laredo

0

– Evacuan a 50 familias por posible inundación.

Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Autoridades de protección de civil de esta frontera, activaron la alerta amarilla entre la población, por una creciente de agua que se espera pueda rebasar los siete metros sobre el nivel normal del cauce del rio Bravo, que es de 70 centímetros, por lo que unas 50 familias habrían sido evacuadas durante la tarde y noche del viernes, debido a una posible inundación de sus viviendas.

Las fuertes lluvias que en los últimos días han caído sobre la ciudad, elevaron ayer en un metro el nivel normal del Bravo, por lo que se espera que las áreas más bajas del bulevar ‘Colosio’, que conecta los puentes internacionales con la carretera a Monterrey, sean cerradas al tránsito de vehículos.

La ‘cresta’ de la creciente se esperaba para las primeras horas de este sábado, por lo que habitantes de las colonias El Remolino, Las Alazanas y Claudette, fueron alertadas por elementos de protección civil, para que evacuaran sus domicilios, ante el riesgo de que el agua cubra sus hogares, como ya ocurrió en otras ocasiones.

Elementos del ejército, de la policía municipal y de la Policía Estatal Preventiva (PEP), mantienen vigilancia estrecha en el área de las colonias evacuadas y de los arroyos colindantes, para evitar actos de pillaje y de saqueo.

“Mantenemos en este momento una alerta amarilla, y mantenemos vigilancia estrecha en las áreas de riesgo de la ciudad”, expresó Ernesto Rivera Gómez, titular de protección civil.

Por su parte, la Comision Internacional de Límites y Aguas (Cila), informó que las lluvias que afectan la región desde el pasado fin de semana, han arrojado en promedio 43 milímetros de agua como mínimo, y 125 como máximo.

El titular de la Cila, David Negrete Arroyos, menciono a su vez, que se espera que una cortina de agua que viene desde Piedras Negras, contenga un volumen de hasta mil 500 metros cúbicos por segundo, debido a las descargas que los afluentes del Bravo, el rio Escondido y el rio San Rodrigo, aumentaron su caudal.

“Esto quiere decir que si ese flujo de agua llega a nuestra ciudad, puede elevar el nivel del rio hasta en más de seis metros en las colonias que deberán ser evacuadas”, expresó el funcionario.

Por estar cerca de las riberas del Bravo, ya se giraron indicaciones a los habitantes de los ranchos ubicados en sus márgenes, de que los abandonen y saquen sus pertenencias y animales, ya que pese a que no existe riesgo de inundaciones mayores, el peligro es inminente.

Al activarse la alerta amarilla, protección civil y Cila, así como la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), Obras Publicas, Seguridad Ciudadana, Seguridad Vial, bomberos, CFE, policía Federal, Policía Estatal Preventiva y la Sedena, se mantienen en alerta para atender las contingencias que puedan surgir de la inundación.

Esta parte del rio Bravo se alimenta del agua que almacena la Presa La Amistad, ubicada en el municipio de ciudad Acuña, Coahuila, a unos 300 kilómetros al norponiente de Nuevo Laredo, y sus aguas caen de manera directa a la presa Falcón, que está a 150 kilómetros al sur del

Bravo, cuencas que en estos momentos se encuentran al 70% de sus capacidad total, de acuerdo a un reporte de la Cila.

(Visited 1 times, 1 visits today)