Horario escolar debe ampliarse o no se cumplirá con el programa educativo

0

-Advierte regidora de Tampico y señala que con exigencia de media hora de ejercicio diario, el maestro de grupo perderá mucho tiempo.

Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Con las reformas a la Ley General de Salud, que prevé acciones para disminuir la obesidad y diabetes infantil, estableciendo la prohibición para la venta de comida chatarra en las cooperativas escolares, a fin de mantener un control en el consumo de alimentos de los estudiantes y disminuir la incidencia de este problema que ha afectado a la niñez, es positivo, sin embargo la exigencia de destinar media hora diaria de ejercicio dentro de las escuelas, afectará el cumplimiento del programa escolar advirtió, la regidora del ayuntamiento porteño, Rosa María de la Serna Martínez, se pronunció porque haya una ampliación del horario de clases, de lo contrario no podrán cumplir con las metas establecidas.

“Le quitan horario para computación y educación física, que son dos horas a la semana para cada grupo, ya es un día y medio que le quitamos al maestro, para cumplir su plan y programa, entonces yo pienso que ahora si que las materias extras, deben de correrse después del horario del maestro de base”.

Además, afirma que no todas las escuelas cuentan con maestro de educación física, lo que frenará el cumplimiento de esta disposición.

Y en relación a la venta de productos “chatarra” dentro de las escuelas, advierte, que mientras no exista una supervisión real en cada institución, continuará la comercialización de estos artículos.

“Mientras no se lleve en forma, mientras no se haga una supervisión real, porque hablamos de que ya se esta cambiando la modalidad, pero no hay una supervisión, seamos realistas, se sigue vendiendo la mayor parte del producto que son alimentos chatarras”.

Comento que primero cada escuela debe contar con un listado que emita tanto sector salud como secretaria de educación, sobre que alimentos están permitidos y cuales no, y que cada encargado de la tienda escolar y director, asuma su responsabilidad, con una supervisión de las autoridades a través de recorridos para verificar que estén cumpliendo con la normatividad.

(Visited 1 times, 1 visits today)