
-Preocupa a autoridades Incremento en el caudal del Rio Bravo
-Podrían iniciar desalojos provisionales en zonas bajas esta misma noche
EnLíneaDIRECTA/Redacción
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Luego de la alerta nacional por la avenida de aguas proveniente del estado de Coahuila por las lluvias registradas en los últimos días, esta tarde se llevó a cabo en Nuevo Laredo, una Reunión Emergente del Consejo Municipal de Protección Civil, con la participación de autoridades militares, estatales y municipales así como de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) dada la preocupación por el incremento del caudal del Rio Bravo en esta ciudad Fronteriza.
La reunión de emergencia se efectuó en la Sala de Juntas del Edificio Anexo a Presidencia Municipal de Nuevo Laredo, Juan Ernesto Rivera Gómez, director de Protección Civil, Bomberos y Desastres, encabezó dicha reunión en donde las autoridades se declararon en sesión permanente con la finalidad de mantener un constante monitoreo del caudal del Río Bravo, el cual pudiera aumentar cuatro metros adicionales a consecuencia de las lluvias en la región.
Las acciones serán coordinadas por los tres órdenes de gobierno, sin que por el momento exista algún riesgo para las familias de nuestra ciudad por lo que de inmediato se tomaran medidas preventivas para vigilar las zonas mas bajas..
El titular de Protección Civil, Juan Ernesto Rivera Gómez informó que con la finalidad de evitar afectaciones a las personas radicadas en colonias contiguas al Río Bravo como El Remolino, Claudette y Alazanas, de ser necesario pudieran ser trasladadas al refugio temporal instalado en la Universidad Tecnológica (UT), esta misma noche.
Rivera Gómez mencionó que las viviendas serían resguardadas por elementos del Ejército Mexicano, a fin de salvaguardar el patrimonio familiar.
Se han establecido también puntos de vigilancia y monitoreo de la creciente del Río Bravo, y es probable que se cierre temporalmente a la circulación vehicular el Bulevar 15 de Junio, en la parte baja de los Puentes Internacionales 1 y 2, por ser ésta una de las áreas urbanas más bajas, esto por seguridad de los automovilistas.
Finalmente el titular de CILA, David Negrete Arroyo, hizo un llamado a la ciudadanía para mantener la calma, ya que la creciente del Río Bravo está en los niveles de aguas ordinarias, lo que quiere decir que no representa mayor peligro para la población sin embargo resaltó que es necesario aplicar los protocolos de seguridad hacia la comunidad.