485 discapacitados empleados en más de 52 empresas de la localidad

0

– A ellos también les pegó al recesión, hoy nueva mente se integran a otros empleos

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-Cirina Herrera, representante del grupo Núcleo Solidario de Discapacitados Productivos se mostró orgullosa del grupo que lidera, pues aseguró ante cualquier pronostico mas de 400 personas que sufren de algún tipo de discapacidad como parálisis cerebral, distrofia muscular, personas invidentes o en sillas de ruedas están incluidas dentro del sistema productivo de al menos 52 empresas de la localidad quienes los emplean según sus conocimientos.

Cirina Herrera habló al respecto y señaló “Nosotros en ele núcleo solidario de discapacitados productivos tenemos como 485 muchachos laborando en diferentes empresas y maquiladoras de hecho tenemos un DVD de la asociación y algunas empresas maquiladoras nos hicieron favor de mandarnos fotografías de nuestra gente trabajando tenemos invidentes sordomudos, en sillas de ruedas, con muletas y en este año mejoro la situación.

Reveló que lamentablemente el año pasado por la recesión económica que afectó fuertemente a la industria también impacto colateralmente a los empleados con discapacidades y que hubo despidos

“El año pasado por la recesión económica que vivió nuestro país nos habían desempleado 80 personas pero ahorita ya se compuso la cosa y los han estado ocupando cada día mas”.

La representante del grupo Núcleo Solidario de Discapacitados Productivos, refirió también que cada unos de los miembros de la asociación que van en busca de trabajo son tratados por igual ya que dentro de las empresas valoran sus conocimientos y capacidades y en base a ello los emplean.

“Se les ayuda dependiendo de los estudios que ellos tengan, por ejemplo tenemos muchachos en producción, tenemos muchachos en control de calidad, tenemos en oficinas y dependiendo del grado de estudios tenemos chicos que son bilingües que andan en sillas de ruedas y obvio ellos trabajan en otras aéreas andan en silla de ruedas, en oficinas traduciendo los manuales o haciendo las cartas de Proceso o haciendo los diagramas de flujo que vienen en ingles y hay que traducirlos al español” explicó.

En fin mas de 485 personas con capacidades diferentes se desarrollan dentro de las empresas maquiladoras, estadísticamente se habla de que son 52 maquiladoras quienes emplean actualmente a este grupo de personas y quienes los evalúan detalladamente para ofrecerles empleo de acuerdo a sus capacidades.

Por ultimo Cirina Herrera dijo que actualmente tienen dentro de la asociación una primera egresada de Universidad se trata de Rosa Isela y ella trabaja actualmente para una empresa de la localidad, Herrera refirió que de eso se trata, el poder servir como organización y que a través del Núcleo solidario de discapacitados productivos sean precisamente eso: “productivos” y que no sean una carga ni para su familia ni para la sociedad si no que sean valorados por sus aptitudes y conocimientos como cualquier persona.

(Visited 1 times, 1 visits today)