– Aproximadamente mil jóvenes y adultos acuden al llamado, en busca de conocer y aprender diversos oficios como una manera de prepararse para salir adelante.
Al poner en marcha el Programa de Fomento al Autoempleo, como parte del Plan de Acción para el Combate de la Pobreza Extrema, el Presidente Municipal Ing. Ramón Garza Barrios ratificó el compromiso de su gobierno para seguir encontrando las mejores alternativas de vida para los neolaredenses y llevar beneficios a quienes más lo necesitan
“No podemos sentirnos tranquilos mientras haya personas que no tengan los satisfactores más elementales para salir avante y sacar adelante a su familia”, enfatizó el munícipe ante cientos de jóvenes y adultos que se dieron cita en las instalaciones del Colegio CONALEP para recibir capacitación de autoempleo.
“Trabajamos para que las familias más vulnerables de nuestra ciudad tengan un desarrollo más parejo y equilibrado, al acercarles los conocimientos para alcanzar trabajo, estamos dando nuestro mejor esfuerzo y cumpliendo compromisos para que vivan cada día mejor”, agregó el alcalde quien estuvo acompañado de su esposa Rebeca Canales de Garza Barrios, presidenta del Sistema DIF Municipal.
El Programa de Fomento al Autoempleo consta de cuatro sábados consecutivos donde cientos de jóvenes y adultos recibirán cursos gratuitos de soldadura, forja, electricidad, belleza, manualidades y repostería entre otros.
Juan Jesús Benavides Hinojosa, comisionado contra la Pobreza Extrema, destacó que esta es la primera ocasión en todo el país en que una institución como el Sistema DIF se suma a este tipo de acciones.
“En esta ocasión, señor presidente, la presidenta del DIF se une a su gran proyecto de ayudar a la población que menos tiene, único caso en el país en que un DIF Municipal se integra al combate a la pobreza, esto es de reconocerse, porque independientemente de las actividades propias, conjuga acciones en este programa”, dijo.
En su intervención, la señora Blanca Esthela Enríquez Hermida, a nombre de los beneficiarios, agradeció la oportunidad de aprender un oficio para desarrollarlos en sus casas, con sus hijos y crear así sus propios talleres familiares.
“Esto, señor presidente, nunca se había dado desde que yo me acuerdo. Nos comprometemos a unirnos a su esfuerzo, formaremos nuestros humildes talleres y esto nos dará la oportunidad de contar con unos centavitos más, con ello alimentaremos mejor a nuestros hijos. No queremos que nos dé el pescado en la mesa, queremos que nos enseñe a pescar”, enfatizó la señora Blanca Esthela.
En el evento estuvieron presentes los regidores Baudelia Juárez García y Alfonso Meza Herrera; Guillermo Fernández de Jáuregui Velasco, secretario del Consejo Sociedad Gobierno; José Cruz de la Luz Paz, presidente del Consejo de Instituciones; Emilio Girón Fernández de Jáuregui, dirigente de la Canaco; Rafael Armendáriz Guerra, presidente del Club de Leones además del ex diputado local, Bruno Álvarez Valdez.