Los coordinadores del programa Unidos Avanzamos Más del centro y sur del estado, fueron convocados por el titular de Sedesol estatal, Humberto Valdez Richaud, para exhortarlos a conducirse dentro de lo que marca la ley en este proceso electoral, derivado de la reunión con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y por instrucciones del gobernador Eugenio Hernández Flores
“El ejecutivo estatal los conmina a que en este proceso actuemos como siempre, respetando lo que nos dicta la ley en materia electoral, continuando con ese espíritu de colaboración institucional”, dijo Valdez Richaud.
Ante la presencia del Director General de Concertación Social, David Araujo Guerra, Valdez Richaud dio a conocer los aspectos que comprenden la guía normativa en materia electoral, enfatizando que este documento ha sido elaborado para que los servidores públicos se conduzcan en todo momento en apego a la legalidad en este y todos los procesos lectorales.
“El gobierno de Eugenio Hernández se preocupa y se ocupa por el fortalecimiento de las garantías democráticas y por la participación política de los ciudadanos; así fue ratificado por la FEPADE al mostrar su disposición de colaborar con todos aquellos esfuerzos que ayuden a que la ciudadanía emita un voto de confianza para nuestra democracia”.
Posteriormente se realizará otra reunión con los coordinadores de este programa para la zona norte del estado, con el fin de que todos los servidores públicos sean enterados de la normatividad electoral.
Cambio de tema para comentarle que 26 colonias de Reynosa y Río Bravo registraron encharcamientos a raíz de las intensas lluvias que se registraron el sábado como consecuencia del frente frío número 47, pues el gobierno estatal dispuso habilitar bombas para apoyar a los municipios en las labores de desagüe, las cuales continuarán trabajando hasta que concluyan estas acciones.
“Las lluvias ocasionaron algunos problemas de encharcamiento en 21 colonias de Reynosa y otras cinco de Río Bravo, ya que las obras hidráulicas emprendidas por la administración estatal y municipal, permitieron aminorar los problemas de inundación que durante mucho tiempo padecieron las familias ubicadas en estos asentamientos, como las registradas en el 2006”, subrayó el director estatal de Protección Civil.
Las colonias de Reynosa que resultaron con problemas de inundación, son la Santa Cruz, Marte. R. Gómez, Granjas, Fuentes Sección Lomas, La Cima, Jarachina Sur, Jarachina Norte, Independencia, Delicias, Juan Escutia, Azteca, Ernesto Zedillo, La Presa, 15 de Enero, Fraccionamiento Reynosa, Lampacitos, Bienestar, Santa Cecilia, Jacinto López, Parque Industrial Villa Florida y Unidad Obrera.
Por lo que toca a Río Bravo, las colonias que resultaron afectadas son la Hijos de Ejidatarios, Santa Cecilia, Hidalgo, Fovissste y Rancho Grande, aunque ya bajó el nivel de agua en todas ellas.
“Todos estos asentamientos ubicados en Reynosa y Río Bravo reciben actualmente el apoyo en los trabajos de desagüe”, destacó el titular de Protección Civil en el Estado.
Por otra parte, Treviño Salinas subrayó que la creciente del Río Bravo registrada el pasado sábado en Río Bravo, no generó mayores problemas, solamente algunos encharcamientos en una parte de la colonia Luis Donaldo Colosio, sin llegar a afectar a las viviendas, y anticipó que se activó el Consejo Municipal de Protección Civil, en aquella ciudad fronteriza, para enfrentar cualquier contingencia de esta naturaleza.
Por asociación de ideas, deje decirle que las lluvias excedentes registradas en la región, atrajeron medidas preventivas en Nuevo Laredo, debido a que el Río Bravo registra una cresta de 4.30 metros sobre el nivel normal del afluente.
Ante esta situación, el alcalde Ramón Garza Barrios exhortó a las personas que habitan en las orillas del Río Bravo a que en las próximas horas eviten acercarse al caudal y en el caso de las colonias Claudette, Alazanas y Remolino, quienes habiten en las partes más bajas se mantengan en alerta ante cualquier situación que se pudiera presentar.
“Ya hice un recorrido, como responsabilidad que tengo para salvaguardar la integridad física de todos los habitantes de Nuevo Laredo, así como de los visitantes de nuestra ciudad, el recorrido lo hice por los principales lugares de riesgo, como son la colonia el Remolino, la calle que conecta la vialidad entre el puente uno y dos, así como también por el parque Riveras del Bravo, constatando que todo el equipo de seguridad esté disponible para cualquier emergencia”, dijo el munícipe.
Explicó, que la creciente del río Bravo está en los niveles de agua ordinarios, lo que quiere decir que no representa mayor peligro para la población, sin embargo resaltó que es necesario aplicar los protocolos de seguridad hacia la comunidad.
En otro tema, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), anunció que Tamaulipas se ubicó en el noveno lugar de los 31 Estados del país y el Distrito Federal, con una participación del 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
La información del INEGI establece que el PIB, que representa el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado, creció un 3.7%, mientras que a nivel nacional el crecimiento fue de 1.5%.
De esta forma, Tamaulipas se ubicó como el octavo Estado de mayor crecimiento nacional y en el primero de los Estados fronterizos.
Por sectores, la industria manufacturera de México se contrajo en un -0.6%, mientras que Tamaulipas registró un crecimiento del 2.4% y se ubicó como el sexto Estado de mayor crecimiento nacional y el primero de los Estados fronterizos.
En cuanto a su estructura porcentual, la industria de la construcción aumentó su participación del 14.6% al 16.38%, mientras que la industria manufacturera disminuyó su participación porcentual de 13.46% a 13.29 por ciento.
Por cierto, como una forma de estimular su esfuerzo y trabajo, los maestros que obtengan mejores resultados en la prueba ENLACE que se aplicará a partir de hoy lunes, recibirán estímulos económicos y los estudiantes con mejor calificación en la asignatura de historia obtendrán una computadora.
“Tamaulipas buscará obtener un buen nivel de aprovechamiento escolar y superar los indicadores académicos en la próxima prueba ENLACE 2010, que se desarrollará del 19 al 23 de abril en la entidad, aplicándola a un total de 448 mil 560 alumnos correspondientes a 3 mil 241 escuelas de educación básica”, anunció el Secretario de Educación José Manuel Assad.
Añadió que se han creado las condiciones necesarias para que los alumnos puedan responder debidamente a la prueba ENLACE, mediante la cual se evaluarán las asignaturas de Matemáticas, Español e Historia a 278 mil 489 educandos de primaria de 2 mil 505 escuelas y 170 mil 071 alumnos de secundaria de 736 planteles incluyendo los CONAFE.
En la frontera, entre tanto y gracias a la entrega que hizo la administración de Óscar Luebbert de la cancha de fútbol rápido, pista de patinaje, andadores y juegos infantiles en el Gimnasio de Lomas Real de Jarachina Sur, 85 mil habitantes y centros educativos en todos sus niveles pueden disfrutar de estas instalaciones.
Fue el niño Orlando Beltrán Castelán quien a nombre de los menores y deportistas, agradeció la entrega de dichas obras, hechas con recursos de los tres órdenes de gobierno, expresando que estas obras darán la oportunidad de realizar sus prácticas en forma en una instalación de calidad.
Herminia Gómez Colunga, quien está al frente del gimnasio en Jarachina Sur, agradeció la obra porque con ello se complementan las actividades deportivas de calidad e incentiva a los valores deportivos, destacando que en esta administración de Óscar Luebbert, este gimnasio cuenta con medallistas a la Olimpiada nacional en varias disciplinas tales como box, Judo y karate.
Lomas Real de Jarachina Sur, por cierto, sigue siendo uno de los principales bastiones del Partido Acción Nacional, pues aunque el PRI con Edgar Melhem ganó allí la elección federal como candidato a diputado por el III distrito, la realidad es que los resultados de la elección municipal de 2007 dejaron constancia de que allí radica parte sustancial del ‘voto duro’ de Acción Nacional, cuyos estrategas esperan repetir su triunfo en los comicios de julio.
Acción Nacional, por cierto, realiza intensos sondeos internos para integrar su planilla de candidatos a síndicos y regidores, en tanto que los más cercanos asesores de su candidato a presidente municipal, Jesús María Moreno Ibarra, trabajan en la selección de una Coordinación de campaña que también jale votos para sus candidatos… ¡y darán sorpresas!
Se presume que barones del capital reynosense apostarán a favor del PAN, tal como sucedió en 2004 con Cabeza de Vaca.
Finalmente, deje decirle que con una derrama millonaria invertidos en obras de pavimentación en las colonias Paraíso y Cuauhtémoc, el jefe de la comuna en Río Bravo, Roberto Benet Ramos, continúa con los programas de infraestructura social, los cuales vecinos de mencionadas colonias recibieron al jefe edilicio, con porras y ovaciones, ya que por muchos años vivieron entre polvo y lodazales, en temporada de lluvias.
En audiencias públicas acompañado de su gabinete y sus colaboradores, el munícipe acudió puntual a su cita con sus gobernados, dando inicio a un recorrido por varias rúas de su ciudad, iniciando en la calle Manzano, esquina con la Avenida Las Torres, para encaminarse acompañado de beneficiarios de estas obras, que sumaban varios cientos, a lo que sería el corte de listones en las vialidades, Jazmín y Dalia, así como en la Calle 16 de Septiembre de la Cuauhtémoc.
En la Audiencia Ciudadana, con el slogan “Mi Gobierno en Mi Colonia”, el presidente municipal de una Ciudad con Futuro, destacó: “Este es un día de júbilo para estas colonias y me siento muy contento de que me permitan, de que me dejen trabajar junto con ustedes, y que me permiten realizar estas obras que son prioritarias, ya que por muchos años carecían del pavimento, y ahora podrán contar con el beneficio de este servicio”, concretó el jefe edilicio, “ya que desde este día sus hijos podrán hacer el recorrido a sus escuelas, sin enlodarse ni ensuciarse”, dijo Benet Ramos.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Convoca SEDESOL a “no ‘manosear’ programas”
(Visited 1 times, 1 visits today)