– Cada 24 horas 10 padres son denunciado por olvidar a sus hijos
Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Cada 24 horas en Tamaulipas poco más de 10 hombres son llamados por la Ley por negarse a cumplir con la manutención de sus hijos, llegando a pagar con cárcel, la evasión de sus responsabilidades paternales; esto de acuerdo al recuento estadístico que esta reportando la Procuraduría de Justicia en el primer trimestre del presente año.
Según el reporte formal; el delito de abandono de obligaciones alimenticias sigue disparándose en la geografía estatal estando ya en el séptimo lugar , en el comparativo de los 10 delitos más frecuentes que se cometen en el estado, con 929 denuncias, siendo marzo, el mes en que más demandas se han recepcionado -476-, en tanto que en enero se recibieron 145 y en febrero, 308 casos.
Haciendo un comparativo el año pasado en el mismo lapso de tiempo se 691 denuncias por abandono de obligaciones alimenticias.
Cifras oficiales; mero referente de la realidad
Para la licenciada Ileana Contreras, especialista en derecho familiar, las cifras sólo son un esbozo de una realidad que es mucho más dolorosa:
-Como mujeres, como madres, uno se llega a preguntar ¿Hay hombres capaces de mentir, incluso falsear los ingresos salariales que tiene, para no darles a sus hijos los satisfactores que la ley marca?, la respuesta es mayoritariamente positiva, hay incluso quienes toman el asunto del dinero como medida de presión para por ejemplo; que las mujeres no se divorcien, como medida de control extramarital aún cuando ya están separados.
Agrega:
-Cuando se dan juicios de divorcios necesarios, hay muchos elementos que atentan contra la tranquilidad de los hijos, quienes al final de cuentas resienten las consecuencias de un divorcio mal llevado, se han dado casos en que las mujeres, siendo autosuficientes no reclaman la pensión para sus hijos, y en un orgullo mal entendido le otorgan a los hombres este beneficio, que atenta contra los menores, ya que la pensión no es para la esposa o el marido, sino para que ellos sigan llevando el nivel de vida que tenían antes de que se diera el divorcio.