Se erigirá monumento en su honor en Soto la Marina
El desembarco de Xavier Mina y Fray Servando Teresa de Mier en costas tamaulipecas fue recordado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Comisión Organizadora para la Conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y el Centenario de la Revolución Mexicana, en coordinación con el R. Ayuntamiento de Soto la Marina.
El pasado 15 de abril, la escuela secundaria que lleva el nombre del héroe español fue sede de una ceremonia cívica, en la cual se destacó que el desembarco de 300 expedicionarios revitalizó la causa independentista, dando inicio el periodo conocido como “Guerra de Resistencia”.
En el evento estuvo presente el Presidente Municipal de Soto la Marina, Lic. Baldemar Ugalde Zúñiga, quien refrendó su compromiso por sumarse a la gran conmemoración de estos hechos fundamentales en el desarrollo de nuestro país.
Durante su intervención la Mtra. Libertad García de Danwing, Presidenta del Consejo Consultivo de la Comisión, enfatizó que este momento histórico del cual Tamaulipas fue protagonista, fue decisivo para el triunfo de la causa, ya que fungió como aliciente para todos aquellos que luchaban por la libertad.
Asimismo, destacó que para conmemorar este hecho, por indicaciones del Gobernador Eugenio Hernández Flores, en fechas próximas se inaugurará un monumento a gran escala de ambos personajes, en memoria de quienes ofrendaron su vida por nuestro país.
Cabe mencionar que como parte del evento se presentó la obra de títeres “Hacia el Bicentenario”, en la cual se narran hechos históricos de la Independencia Nacional, dando especial relevancia a los ocurridos en territorio tamaulipeco y a aquellos en los cuales participaron nuestros paisanos, como José Bernardo Gutiérrez de Lara.
Para finalizar, los integrantes de la Comisión Organizadora y autoridades municipales realizaron una visita al lugar exacto en el cual tuvo lugar el desembarco del español Xavier Mina y del regiomontano Fray Servando Teresa de Mier, quienes arribaron al poblado La Pesca el 15 de abril de 1817.