Ayer lunes fue Día de fiesta para las y los periodistas, sobre todo para quienes se hablan de tu con el Gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores; todas y todos felices y contentos compartieron el pan y el machacado con huevo, aunque falto el cafecito, las tortillas y otras pequeñeces eso fue lo de menos, lo sabroso estuvo en la convivencia.
Ahí estuvimos con la esperanza de que el Gobernador compartiera un poco al colectivo periodístico tamaulipeco aunque fuera un esbozo de la suculenta entrevista que ha dado a INDIGO en donde aborda cuestiones por demás interesantes, pero en fin la convivencia con mis amigas y amigos del alma como Lupita Álvarez, Benito López, Perla Anzua, Lulú Lozada e Itchel Moreno valió la pena, aunque la mañana hubiera sido completa si de propia voz, en territorio estatal quien Gobierna Tamaulipas hablara en vivo, para todas y todos y a todo color lo que le ha tocado vivir en estos tiempos inéditos que a todos nos están doliendo.
PD: Por el excelente periodista que es el compañero Fernando Acuña Piñeiro nos enteramos que el Gober si aludió el tema, -Si, ya sé que fui de colada, que no fui invitada, pero para trabajadoras de la información, nota es nota- y aunque no fue de primera mano aquí lo que nos comparte Acuña y su prosa sin desperdicio:
No hubo reticencias. Cada quien preguntó lo que quiso. Y el mandatario estatal formuló consideraciones que me parecen de especial interés, para la opinión pública del estado. Una de ellas, es la que se refiere al peligro de que algunas ciudades importantes de la frontera, adquieran el perfil de bombas sociales, como es el caso del fenómeno que se está presentando en ciudad Juárez, donde la carencia de apoyos a los sectores marginales, fueron el combustible perfecto, en la expansión de la violencia.
-Nosotros, dijo Eugenio, ya hemos insistido ante el gobierno federal para que, apoyen de manera más amplia a poblaciones como la de Reynosa, pues a la larga se podría convertir en otra ciudad Juárez, dado el ritmo de explosión demográfica que ahí se registra.
-¿Y ya les han autorizado recursos..?, le pregunté.
-No. Porque hasta ahora solo se han concentrado en Juárez. Pero el mismo problema prevalece en toda la franja fronteriza. Y las ciudades tamaulipecas, son focos potenciales.
De las palabras del Ejecutivo estatal, me quedó la impresión que, realmente el problema de fondo en México, sigue siendo una población que sufre fuertes carencias sociales. Y que problemas como el de la violencia organizada, representan un detonador de incalculables consecuencias.
-Como ves el proceso político-electoral..?
-Vamos bien, aunque por mí, (sonríe) yo ya quisiera que la elección se hubiese llevado a cabo. Creo que más allá de los problemas que aquí se presentan, hemos respetado y fortalecido el pluralismo político. En junio, se celebrará aquí la reunión de la CONAGO, y tengo la intención de invitar a los dirigentes estatales de los diversas organizaciones que se encuentran participando.
Pedro Hernández ¿Brujo de cabecera de Gamundi?
Un querido amigo nos ha quitado la duda sobre el presente de Pedro Hernández, quien fuera amo y señor del presupuesto en Tamaulipas ya hace varios años; nos comparte que si tiene chamba ¡Y doble! pues además de andar haciendo méritos como ingeniero de sonido y escenografía con el equipo del Doctor Rodolfo Torre Cantú, Ricardo Gamundi Rosas, Presidente del CDE del PRI lo ha contratado nada más y nada menos como su brujo de cabecera.
La misma fuente asegura que un perdido a todas va, y a su parecer Gamundi ve que su estrella como operador número uno de Tamaulipas se empieza a apagar y de plano no se resigna y por eso ha contratado a Pedro Hernández, experto en el arte esotérico.
Felipe Garza Narváez; ya está de regreso
Quien ya está de regreso a su querida Victoria es el Diputado Felipe Garza Narváez, quien como Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, si ha dado el ancho y muy bien, la experiencia y la mesura del político está más que demostrada
Garza Narváez tuvo interesante participación en la XXI Conferencia Legislativa Fronteriza que se llevó a cabo en la ciudad de Tempe, Arizona, los días 15, 16 y 17 de abril, en donde se tomaron acuerdos que beneficiarán a los habitantes de las regiones fronterizas de México y Estados Unidos de Norteamérica, en temas como energía renovable y limpia, cuidado del Medio Ambiente y asuntos migratorios, por Tamaulipas se dieron propuestas de carácter visionario y de esfuerzos conjuntos.
Nos cuentan que Garza Narváez en su intervención durante las diversas Mesas de Trabajo en que participó, propuso el impulso de la energía renovable y limpia, como la que está en marcha en Tamaulipas, mediante un Parque de Energía Eólica en la comunidad de “Los Vergeles” del municipio de San Fernando.
Además, el Diputado tamaulipeco realizó una exposición sobre las ventajas de este tipo de energía como una opción con gran visión de futuro, en donde los 43 municipios de Tamaulipas están asociados entre sí, con el Gobierno de Estado y un socio inversionista, para generar energía en su modalidad de autoabastecimiento, con significativos ahorros en el gasto público por pago de concepto de energía eléctrica.
Torre Cantú sigue firme y con amplia ventaja en las encuestas Dos a Uno
Se sabe que las encuestas son un referente de la realidad, más allá del estigma que pesa sobre ellas y en este sentido, en la realizada por HORA CERO está más que clara la ventaja que el Doctor Rodolfo Torre Cantú lleva sobre sus oponentes como candidato al Gobierno de Tamaulipas, Dos a Uno es la victoria electoral que Torre Cantú se anotaría sobre el panista José Julián Sacramento, a como pinta el panorama la Victoria electoral del candidato del PRI es irreversible.
En fin…veremos y diremos