– China e India lo superan anunció Canacintra y se pierde en competitividad advirtió
Benito López Dïaz/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Ante la caída en competitividad en el país ya ni la mano de obra barata es para presumir y fue desplazada por otras naciones como la china o India afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canacintra) Francisco Anzures González.
Precisó el entrevistado que otros mercados del mundo resultan más atractivos para los inversionistas globales que los obreros del país.
“Ya no competimos ni con la mano de obra, entonces nuestros productos dejan de ser competitivos en el extranjero. Tenemos que vender más caro que nuestros competidores para tener las mismas utilidades, es volvernos a cerrar un poco, la globalización no está afectando mucho en la economía nacional”, lamentó.
“Aquí lo que está pasando es que dejamos de ser competitivos, porque nuestros intereses son muy caros, porque los costos de producción ya no son tan baratos como presumíamos antes que la mano de obra es más barata, eso es una falacia ya no es cierto, cualquier mercado chino, de la india, que es más de las dos terceras partes de la producción mundial son más baratos que nosotros por mucho con su mano de obra”, agregó el dirigente empresarial.
Indicó que México y la localidad se encuentra invadido de productos chinos, donde los inversionistas y su planta nacional encontraron mejores condiciones para instalarse que en otras partes, como en el país.
“Estamos completamente invadidos por productos chinos, no tenemos manera de competir, apenas cerrando las fronteras, sería la salida para proteger la economía interna”, señaló.
Hizo un llamado a proteger el mercado interno, como lo hacen de forma urgente las economías de los países ubicados en el bloque del primer mundo.
“Primero tenemos que arreglar lo de adentro que la gente sienta la derrama económica. De nada sirve una macroeconomía sana, cuando a la gente le falta dinero y empleo”, planteó.
“Tenemos que empezar de abajo hacia arriba, y ahora lo están haciendo de arriba hacía abajo, tiene que haber un punto intermedio. Si te das una vuelta por las mueblerías, incluso, en las tiendas de autoservicio, lo que no es abarrote casi todo es importado”, mencionó.