– “Es normal”, dice jefe de la Jurisdicción sanitaria
Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-Aunque el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número IV omitió dar cifras de la cantidad registrada de pacientes con Varicela aseveró el comportamiento del padecimiento es normal y que su comportamiento con respecto a su número es similar a años anteriores en Tamaulipas se han registrado ya 3 mil 161 casos de varicela los cuales el mayor número se presenta en Reynosa con cerca de 800 pacientes, informó el propio secretario de Salud Juan Guillermo Manzur Arzola.
“No hemos tenido muchos casos de varicela, ya lo hemos comentado hemos tenido un comportamiento como en años anteriores”. Dijo
¿Qué significa que no han tenido muchos, de qué cantidad podríamos estar hablando?
“Estamos hablando de un porcentaje similar al de años anteriores” señaló sin dar una cifra concreta.
A si mismo se le hizo énfasis en las cifras que informo recientemente el Secretario de Salud en las que hablaba de más de 700 casos poniendo a Reynosa a la cabeza por el número de enfermos de varicela.
“los caso que se han mencionado son casos que si han ocurrido pero es un comportamiento semejante al del año pasado un ligero incremento pero nada importante, estamos en algunos casos que están en estudio pero no se han comprobado” detalló Sáenz Salinas.
Finalmente invito atinadamente a la población a estar pendientes de la sintomatología de esta enfermedad que es sumamente contagiosa y que se presenta de la siguiente manera como lo señalan algunas páginas especializadas en salud (www.salud.bioetica.org).
Los síntomas iniciales incluyen el inicio repentino de fiebre, sensación de sentirse cansado y débil. Éstos son seguidos rápidamente por una erupción de ampollas con comezón en el cuerpo, los párpados y en la boca. Los brotes nuevos continúan apareciendo por cerca de tres ó cuatro días. Los brotes se secarán y harán costra antes de caerse. La enfermedad es generalmente más seria en adultos que en niños.
La varicela es trasmitida por el contacto directo con alguna persona que tenga la erupción de la varicela antes de que forme costra. También es trasmitida a través del aire por descargas de la nariz y garganta de una persona infectada al toser, estornudar, hablar ó reír. Otra manera de contraer varicela es tocando los artículos que fueron usados recientemente por la persona infectada ó que contengan sus secreciones.