– A través de nuevo reglamento ambiental.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- La creación de una policía ecológica que vigile que las más de 40 empresas instaladas en el Corredor Industrial no contaminen el entorno se propondrá dentro del reglamento ambiental en el que trabaja la comisión y personal de la dirección de desarrollo sustentable y protección al medio ambiente, así lo informó el titular de la dependencia, Gerardo Siliceo Tavera:
“Vamos a hacer la propuesta en el reglamento de la creación de un organo coadyuvante como podría ser la policía ecológica…un grupo que sea monitoreado por la competencia de seguridad pública, pero adscrita a esta dirección para darles toda la capacitación de lo que es el marco normativo y procedimientos administrativos los que vamos a ver”
La dirección de desarrollo sustentable y protección al medio ambiente contempla dentro del nuevo reglamento ambiental que el municipio tenga ingerencia al presentarse alguna contingencia ambiental:
“La policía ecológica obviamente tendría que ser en caso de que se formase proceder en contra de las flagrancias”.
El funcionario municipal informó que primero el ayuntamiento debe firmar convenios con el gobierno estatal y la federación para que pueda no sólo sancionar sino lograr que las empresas respeten las áreas verdes, se establezcan cordones ecológicos, entre otras acciones:
“Nosotros vamos a ser muy celosos de la administración municipal en cuanto a las actividades tanto industriales, petroquímicas, como las de la pequeña y mediana industria…aquellas actividades que causen un desequilibrio ecológico vamos a tener nosotros primera mano e interceder sobre todo en los apartados de emergencias ecológicas, el municipio es el primero en llegar y el que tiene que tomar las decisiones”
Por lo pronto, Siliceo Tavera dijo que la integración del reglamento ambiental registra un 50% de avance en materia jurídica y su entrega al cabildo será en los últimos días del mes de julio para que se envíe para su análisis al Congreso del Estado.