Promueve el Voluntariado servicios gratuitos como cortes de cabello, consultas médicas y dentales.
La 6ta. Brigada Médico Asistencial del Sistema DIF Nuevo Laredo durante el 2010, llegó a la colonia Solidaridad, con servicios médicos, oftalmológicos y asesoría jurídica, entre otros.
En las canchas de la Unidad Deportiva localizada en este sector, se instalaron además módulos donde se realizaron gratuitamente cortes de cabello, clases de manualidades y consultas dentales.
La presidenta del Sistema DIF Municipal, Rebeca Canales de Garza Barrios, comentó que el objetivo principal de estas brigadas es poner al alcance de la población más vulnerable los servicios básicos para mejorar su calidad de vida.
¨Estas brigadas se realizan cada 15 días. En el primer año de la administración municipal, en el 2008, realizamos 16 brigadas, y en el 2009 fueron 18 brigadas. Este año llevamos 6 jornadas y se han beneficiado cerca de 29 mil personas¨, expresó la titular del Voluntariado.
Los asistentes a esta actividad, fundamentalmente madres de familia y niños, también participaron en una lotería de valores, donde se fomentan la unidad así como convivencia familiar.
La señora Angélica Bautista, vecina del lugar, comentó que estas brigadas son una buena oportunidad para la población más humilde de acceder a los servicios médicos.
“Esto es muy bueno; uno a veces no tiene ni con qué ir, ni para el camión”, comentó Angélica Bautista, quien por primera vez asiste a este tipo de eventos gratuitos.
José Luis Rivera, otro de los beneficiados, dijo que las brigadas les parecen un apoyo en varios sentidos.
“Me parecen muy bien, para ayudar a la ciudadanía”, indicó el señor Rivera.
Olga Sánchez, favorecida con los cortes de cabello, se mostró satisfecha con este servicio ofrecido por el Sistema DIF.
“Está muy bien porque es un buen beneficio para las familias de aquí, pues a veces uno no tiene para cortarse el pelo y aquí todo es gratuito, los doctores, asesoría jurídica, y todo eso”, enfatizó.
Joaquín Dávila Saldívar, quien se desempeña como médico familiar del Voluntariado, mencionó que se atiende habitualmente una cantidad importante de personas.
“Bueno, ahora estamos en esta brigada, y la afluencia de gente es abundante generalmente; se ven arriba de 30 o 40 pacientes. Enfermedades de las vías respiratorias y digestivas también son lo más común en los niños, y en los adultos, alta presión, y diabetes”, concluyó el galeno.