Vigilancia nacional a manejo de recursos oficiales en elecciones

0

Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Admitiendo que en tiempos electorales la ciudadanía en general relaciona los apoyos institucionales con los partidos políticos; están haciendo un exhorto general para que los funcionarios cuiden las formas y no incurran en influir al ánimo ciudadano a favor de determinado partido político; tomando en cuenta que se tiene un ámbito de responsabilidades así como sus reglas de operación, las cuales deben de manejarse en estricto apego a derecho no haciendo uso y abuso de los recursos públicos, sean federales, estatales o municipales; así lo comunico el Presidente de la Comisión Especial de Supervisión en el manejo de recursos oficiales en los procesos electorales, por parte de la Cámara de Diputados: Manuel Cadena Morales.
“Esta ha sido una práctica que se está tratando de erradicar y se han logrado avances, incluso podemos decir que a nivel ciudadano ya se está entrando en una nueva cultura, en donde no se le puede engañar a la gente con una despensa, con un bulto de cemento, con unas laminas; ahora los reclamos se hacen de otra manera, pidiendo formalmente calles pavimentadas, alumbrado público , comida en su mesa, trabajo y en estos momentos sobre todo, quieren tener seguridad, esto es lo que esperan y no lo cambian por una despensa”.
El también Diputado federal remarco que a nivel institucional la percepción que se tiene en Tamaulipas es que se están cumpliendo las formas del llamado blindaje de programas para fines electorales:
“De pasarse por alto lo anterior, la Cámara de Diputados esta ya vigilante con miras a denunciar cualquier anomalía que se dé al respecto, porque se está violando la ley, para hacerlo, a partir de ahora el Secretario Técnico de la Comisión ha quedado vinculado con la autoridad electoral, con el Tribunal Electoral., con la Delegada de SEDESOL donde se maneja el programa de Oportunidades, así como con el Procurador de Justicia y el Secretario General de Gobierno para estar en estrecho contacto y vigilancia de lo que sucede a partir de ahora en materia electoral en Tamaulipas”.
Remarca además que a nivel ciudadanía el llamado es que se involucre en el proceso electoral toda la población:
“Primeramente el llamado es ir a votar el día de la elección, con la convicción de que si participan activamente eligiendo al candidato de su preferencia, que lo hagan libremente y no vendan su voto anticipadamente”.
En lo que a ellos competen el exhorto que van a hacer en el pleno legislativo a las diferentes instancias de Gobierno es que redoblen esfuerzos en materia de seguridad pública, que es el punto más preocupante que se ha encontrado en la entidad:
“Se hará ante el pleno y es con el fin de prevenir y garantizar desde ahora un proceso electoral tranquilo y seguro”.

(Visited 1 times, 1 visits today)