Avalada por muchos, criticada por otros tantos, que, obviamente, no han sido favorecidos como fue el caso del señor Yunes de Veracruz, las encuestas del Gabinete de Comunicación Estratégica del grupo Milenio presentó los resultados del trabajo realizado en Tamaulipas. Nada del otro mundo, nada que no supiéramos los que vivimos en este estado y sabemos qué sucede y no nos dejamos llevar por tanto rumor y cosas por el estilo.
Rodolfo Torre Cantú, candidato ya oficial del Partido Revolucionario Institucional encabeza las preferencias electorales con prácticamente el 50 por ciento, y el PRI todavía se va un poco más lejos: 53.2 por ciento contra 25 por ciento del PAN, producto de varios fenómenos.
Hablemos primero de lo que ha hecho el PAN para merecer un puntaje tan bajo: se ha caracterizado por incluir en sus listas a los típicos “renegados”, esos que, ambicionando un cargo público se han ido de sus partidos (La Peraza y otros individuos) y los ha colocado en lugar de los verdaderos militantes que, de todos modos, no garantizaban mucho por la política que ha mantenido en Tamaulipas el blanquiazul de desacreditar todo cuanto se mueve y tiene color del gobierno de Eugenio Hernández Flores.
Cierto, la oposición está para criticar, pero no es posible que todo lo que haya sea malo. Sabemos que no es cierto y por tal razón no es creíble cada declaración del presidente del PAN Garza de Cos, quien se ha empeñado en hacer la mejor campaña a favor del tricolor con sus frases que de plano, se descalifican todos los días inclusive por sus mismos simpatizantes.
En el caso del doctor Torre Cantú, de todos es sabida su trayectoria y el efecto que ha mantenido su trabajo como dirigente municipal del PRI en Victoria y luego como secretario de salud en el sexenio actual. El camino que ha recorrido se ha empeñado en estar cerca de la gente y en cumplir lo que se ha propuesto.
Torre es un candidato que está llamado a triunfar en julio próximo, sin embargo, sus colaboradores no pueden confiarse y hacer eco de las palabras de la dirigente nacional del PRI Beatriz Paredes Rangel, quien ha asumido una actitud muy congruente: claro que se enorgullece al saber que “sus” candidatos están en la cima de todas las encuestas pero no se confía y sabe que hay que trabajar mucho.
Entendemos que las encuestas dan un panorama de cómo están las cosas pero no son definitivas. También, todos sabemos que la única encuesta totalmente válida es la que se lleva a cabo en forma de voto el día de los comicios, y que se valida con cada sufragio de la ciudadanía.
Sentimos que las fortalezas del doctor Torre lo llevarán a un triunfo sobre un candidato panista que prácticamente es un desarraigado en la entidad. Cierto es que se le conoce allá por la frontera, pero en la zona centro y sur del estado nadie sabe quién es. ¡Vaya! Cuando ganó la senaduría ni él mismo se la creía, y era la broma en la cantina donde llegaron a anunciarle el resultado de los comicios, donde departía con sus amigos.
Del PRD ni ocuparse en hacer un análisis: este partido, otrora fuerte, se ha encargado por voz y acción de sus propios militantes de hacer que la gente que creía en ellos, que de por sí era poca, se desilusione, y hoy que está aún latente el pleito entre el candidato Almanza y el aspirante Chavira que siguen empeñados en enlodar a un instituto que no tiene mucho que ofrecer, no en Tamaulipas donde tuvo dos bastiones importantes: Río Bravo y Madero.
Recordemos que Río Bravo tomó fuerza a raíz de la existencia de un Juan Antonio Guajardo (+), y en Madero como resultado del rompimiento del señor Joaquín Hernández Galicia “La Quina” con el sistema que le encumbró, le hizo millonario y prepotente, y luego lo puso en su lugar.
Nada por acciones políticas, eso lo sabemos todos.
Y la mejor campaña que puede tener el PRI en Tamaulipas es el trabajo que han realizado los gobiernos emanados de sus filas; Cárdenas González, Martínez Manautou, Villarreal Guerra, Cavazos Lerma, Yarrington Ruvalcaba y Hernández Flores han sido los mejores “publicistas” del PRI, porque la gente está convencida realmente de que es un gobierno que responde a las demandas populares.
Cierto, hay cosas que no se hacen, aunque a veces se suceden por falta de recursos tanto de la Federación o de otra índole, pero es muy difícil para cualquier gobierno del mundo dar satisfacción al 100 por ciento de la población, y más, cuando la gente de la oposición no tiene idea de lo que es política y solo critica por sistema. Nos recuerda aquel chiste de la tijerilla…
El caso es que el doctor Rodolfo Torre tiene todo a su favor al inicio del proceso formal; faltan las campañas, donde cada uno de los contendientes deberá convencer a la ciudadanía en condiciones de emitir su voto, de que son la mejor opción. Esa es la encuesta valedera, la que cuenta. Finalmente, las que se lleven a cabo nos darán una idea, pero no podemos decir que son confiables al 100 por ciento, por la naturaleza misma del procedimiento, no por fallas en su realización.
De todos modos, suponemos que a partir de 2011, el doctor Rodolfo Torre Cantú será el gobernador de Tamaulipas, si la lógica se impone.
Comentarios: [email protected]
Atentamente: Mtro. Carlos David Santamaría Ochoa ¡Ten un buen día!