– Revisarán más minuciosamente 220 embarcaciones camaroneras de Tamaulipas
Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.-Debido a que se han encontrado algunas fallas en cuanto al mecanismo de los excluidores de tortugas marinas, las autoridades de Pesca harán una revisión en las aproximadamente 220 embarcaciones para que cumplan con todo y en el mes de septiembre se les pueda levantar la no recomendación de exportación del camarón de altamar a los Estados Unidos.
José Luis Moreno Gómez, subdelegado de Pesca de la Sagarpa, informó que está medida que entro en vigor el pasado día 20 de abril es momentánea en virtud a monitoreos, análisis, a revisiones que se llevaron en embarcaciones mayores en altamar, tanto en el Pacífico como en el Golfo, el cual es un trabajo coordinado, entre la Profepa, Sagarpa y Conapesca a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, pues no se está llevando a cabo el equipo mencionado como está estipulado.
“En la zona hay 220 barcos de altamar en promedio, se han estado detectando algunas fallas aunque han estado cumpliendo, pero algunas fallas en el mecanismo del dispositivo, del excluidor, pero así como que alguien haya estado incumpliendo con la aplicación del equipo no hemos encontrando, si hemos encontrado fallas en el mecanismo, en el funcionamiento, todos funcionan, pero alguno que otro por ahí falla”.
Por esa razón, señaló que se impartirá capacitación por parte de la Sagarpa y Conapesca para que todos capitanes y tripulantes de los barcos cuando menos de Tamaulipas estén cumpliendo al cien por ciento con esta disposición, pero además que la tripulación a bordo sepa como funciona, cual es el objetivo de traer este equipo, para sensibilizar al propio tripulante o titular de esa embarcación para que de manera conjunta hagan todos esta tarea.
Indicó que los primeros trabajos de verificación en equipo de las autoridades estadounidenses y las mexicanas se empezaron a llevar a cabo a finales del 2009 y continuaron estos 3 primeros meses del 2010 y por eso en algunas embarcaciones se detectó este tipo de análisis, por eso el trabajo constante y continuo de las autoridades mexicanas por regularizar este tipo de situación.
“Al 31 de diciembre del 2009 cerramos con una producción de camarón de 11 mil 300 toneladas y de estas 3 mil toneladas son de camarón de acuacultura y 3 mil 500 de camarón de ribera y el resto es de camarón de altamar y en los últimos dos años la exportación de camarón en altamar en Tamaulipas fue muy baja. La 2009 fue inferior a la de 2008 donde cerramos con 11 mil 300 toneladas y 2008 cerramos con 13 mil 600 toneladas y en los últimos dos años no hemos tenido exportación en Tamaulipas. Lo que habla de que el productor tiene un mercado nacional y regional, cien por ciento”.