– Señalo el Secretario de la coordinación general número ocho del SNTE Américo de la Garza Velásquez, al advertir que no hay las condiciones para cumplir con lo establecido.
Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.- Las escuelas de Tampico no reúnen las condiciones para cumplir con las reformas a la ley general de Salud, que establece la obligatoriedad de que los alumnos se ejerciten por lo menos durante treinta minutos diarios como parte de sus actividades escolares, además carecen de maestros de educación física, por lo que el proyecto es futurista o pudiera quedar como muchos otros, solo en buenas intenciones advirtió el Secretario de la coordinación general número ocho, del SNTE en Tamaulipas, Américo de la Garza Velásquez.
Precisó que como representante sindical, no están en contra de estas disposiciones, pero se pronunció porque en primer lugar se evalué el estado actual de cada plantel, y posteriormente se adecuen para poder cumplir con esta exigencia.
“Antes de ver lo que queremos, hay que ver las condiciones y creo que indudablemente revisamos, habría necesidad de crear más plazas de educación física, aumentar la jornada de los maestros, compañeros que ya están laborando, cubrir las necesidades, porque tenemos muchas escuelas en las cuales el maestro de educación física esta cubriendo, pero el pago viene por parte de padres de familia u otras instituciones y no por Gobierno”.
Menciono que el Gobierno tendrían que dialogar con el sindicato, para llegar a un acuerdo y determinar la apertura de plazas para maestros no sólo de deportes, sino también de inglés, computación y educación artística por mencionar algunos.
Fue claro al señalar que en estos momentos, por lo menos en Tampico, un 50 por ciento de las escuelas están imposibilitadas para cumplir con esta ley y el resto pudieran iniciar, aunque no al 100 por ciento, por las mismas carencias.