– El alcalde Oscar Pérez Inguanzo, preciso que en el actual terreno se desarrollará un complejo comercial y un parque ecológico de 50 hectáreas
Liliana Rivera Grimaldo/EnLíneaDIRECTA
Tampico, Tamaulipas.- El proyecto ejecutivo para la construcción de un aeropuerto en Altamira costará aproximadamente 70 millones de pesos, y se estima que para el mes de septiembre u octubre a más tardar sea concluido, para dar el banderazo de inicio de esta obra que ha sido respaldada por los tres niveles de gobierno, aunque es un hecho que es una obra que llevará por lo menos 36 meses concretarla, pero la intención, es dejar avances para que las próximas administraciones continúen dio a conocer el alcalde porteño Oscar Pérez Inguanzo, quien afirmó que sin duda la reubicación de la central aérea que se proyecta sea multimodal traerá beneficios para toda la región, considerando que en los actuales terrenos en donde opera, se contempla el desarrollo de un complejo comercial y un parque ecológico de más de 50 hectáreas.
“Hay un estudio para el desarrollo urbano de terrenos del actual aeropuerto donde estan definidas areas comerciales, de vivienda, que van a quedar para el municipio de Tampico, seria bueno tener área de reserva para un parque”.
Precisó que en los terrenos disponibles en Tampico, 64 hectáreas seran destinadas para vialidades, 50 hectáreas para crear un parque ecológico,16 hectáreas para alojamiento turístico, y en 90 hectáreas para desarrollo comercial y el resto en diversos proyectos.
Pérez Inguanzo comento que el apoyo de la federación, establece un avance para concretar el proyecto, ya que requieren recurso del fondo nacional de infraestructura, al que podrán accesar una vez que cuenten con el proyecto ejecutivo y lo registren ante la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Reiteró que a la par del proyecto ejecutivo, se elabora la ingeniería financiera, ya que el objetivo es que sea un proyecto sustentable y autofinanciable, además el objetivo es que que antes de que concluya la gestión del Gobernador Eugenio Hernández Flores, se de el “banderazo” para la construcción de la obra.
Y ante posturas como la de la regidora Gabriela Segura que afirma que este proyecto es tan sólo un negocio de particulares, Pérez Inguanzo lo desmintió.
“Quedo muy claro que no es un negocio de particulares, es un negocio del Gobierno Federal”.
Finalmente reiteró que sin duda esta obra generara empleo y derrama económica para la región sur de Tamaulipas.