– Durante el presente año
– 52 millones al programa de infraestructura pecuaria.
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Dentro del convenio-marco firmado entre el Gobernador Eugenio Hernández Flores y la Federación se establece la aplicación de recursos por el orden de los 180 millones de pesos para el impulso de la actividad pecuaria en Tamaulipas durante el presente año.
Estos recursos se distribuirán entre varios programas Estatales y Federales donde destaca una partida de 52 millones de pesos para el programa de infraestructura pecuaria y la dirección de importante apoyos al fortalecimiento del programa Mejoramiento Genético de 30 millones de pesos, donde Tamaulipas es líder nacional en su operatividad, el programa de uso sustentable y de salud animal.
El Secretario de Desarrollo Rural en Tamaulipas Víctor de León Orti, señaló que Tamaulipas se ubica como el Estado con la mejor calidad genética pecuaria y avanza de manera sustentable en salud animal que le permite exportar becerros a los Estados Unidos distinguiendo su ganado con aretes de origen tamaulipeco movilizándolo en todo el territorio nacional y el extranjero.
Con el repunte logrado en los precios internacionales en el arranque de este año y el importante presupuesto de 180 millones de pesos se pronostica que Tamaulipas tendrá excelente año ganadero, a lo que se suman tres eventos nacionales cuya sede serán Altamira y Ciudad Victoria.
El Secretario de Desarrollo Rural aseguró que ahora los productores pecuarios del Estado trabajan de la mano de la tecnología logrando ser más competitivos: “Tenemos más ganaderos que utilizan la inseminación artificial para mejorar sus hatos y trabajan con proyectos más productivos como nuevos forrajes, pastos, sistemas de riego y el fortalecimiento de sus hatos ganaderos a través del programa Mejoramiento Genético donde se subastan anualmente más de 2 mil 500 sementales de registro.
Otro de las actividades iniciada por el Gobierno de Eugenio Hernández Flores coordinadamente con la UGRT es la revalidación de más de 40 mil fierros, una actividad que le permite al productor otorgar identidad a su ganado y su acceso a los programas federales y estatales.
“El trabajo realizado con nuestros amigos productores se refleja en los niveles de productividad pecuaria cotizándose nuestro ganado en el país y el importante mercado estadounidense, además contamos con el municipio ganadero más importante del país que es Aldama y un inventario de 317 mil 582 cabezas de ganado manejando las mejores razas mundiales como Beefmaster, Charoláis, Brangus y el cebú como columna vertebral de nuestra ganadería”, informó Víctor de León Orti.