– El complejo alberga al Instituto de Formación Policial, el Centro de Investigación y Educación Ambiental y el Instituto para la Educación de los Adultos.
En un concepto integral que garantice seguridad para los ciudadanos y sus bienes, seguridad para alcanzar mejores niveles de vida a través de la educación y para garantizar un mundo mejor mediante la cultura ambientalista, fue inaugurado el Centro de Educación para el Desarrollo de Nuevo Laredo.
El presidente municipal Ramón Garza Barrios resaltó que el centro educativo inaugurado es un emblema ciudadano y competitivo por la colaboración de diversos representantes de la sociedad.
“La creación de este innovador complejo multidisciplinario refleja el esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso de todas las partes de la sociedad con un mismo objetivo. Son puntos prioritarios que marcan el desarrollo, que marcan el bienestar de toda sociedad, porque engloban en uno sólo la educación, la seguridad y la ecología, desde una perspectiva armónica y eficiente para ser cada día más competitiva”, destacó el munícipe.
El Centro de Educación para el Desarrollo de Nuevo Laredo se encuentra ubicado, en lo que fue la preparatoria Lázaro Cárdenas, en avenida Reynosa esquina con 5 de Junio, colonia Campestre, cuya edificación fue remodelada para albergar en su complejo a tres centros educativos: el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA), el Instituto de Formación Policial y el Centro de Investigación y Educación Ambiental (CIEA).
El acto inaugural contó con la presencia del presidente municipal Ramón Garza Barrios, del delegado federal de la Semarnat en Tamaulipas, Miguel Ángel Torres Caballero, la jefa de la Unidad de Programas Transversales de Semarnat, Concepción Velazco Samperio, el coordinador estatal del programa regular de ITEA, Javier García Rivera, el director de Seguridad Ciudadana, Mario Guadalupe Mendoza Fuentes, Emilio Castillo Hinojosa, representante del secretario de educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, Claudia Galavis, directora de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Nuevo Laredo, y Federico Schaffler González, secretario de Desarrollo Humano y de la Sociedad, además de síndicos y regidores.
Federico Schaffler fue el encargado de la exposición de motivos del evento. En su discurso destacó que el Centro de Educación para el Desarrollo de Nuevo Laredo es el resultado de un esfuerzo compartido.
“Acciones como esta, en que la suma de esfuerzos en materia de educación y concientización social son los que demuestran que en Nuevo Laredo la sociedad civil, la iniciativa privada y el gobierno tiene los mismos objetivos”, puntualizó el secretario de Desarrollo Humano y de la Sociedad.
Dicho centro requirió de una inversión total de 2 millones 312 mil 154 pesos, de los cuales 1 millón 864 mil 754 pesos son de aporte municipal y 447 mil 400 pesos provienen del aporte de representantes de la sociedad civil.
Ello, porque en sus instalaciones se dará impulso a la educación de los adultos, a la profesionalización de los elementos de seguridad ciudadana y el estudio y preservación del medio ambiente y los recursos naturales.
“Son acciones coordinadas que dan resultados, que generan altas expectativas de progreso y bienestar social. Con esta visión quiero decirles que nada, absolutamente nada nos distraerá en las tareas para construir juntos una ciudad moderna, competitiva, segura y amable con su medio ambiente, vanguardista y de calidad” subrayó Garza Barrios.
Por su parte, Ernesto Villarreal Cárdenas, instructor del Instituto de Formación Policial, agradeció al alcalde y demás autoridades municipales la oportunidad de desarrollar a los cuerpos policiales para proteger y servir a los neolaredenses con cortesía y respeto.
“Estamos aquí por nuestra convicción y enseñanza de nuestros superiores, que con su ejemplo nos han mostrado el camino a seguir y a dar siempre más para seguir manteniendo a Nuevo Laredo como el municipio modelo que es y seguirá siendo gracias a esta sinergia de su gente, comprometida en su servicio diario”, dijo el representante de la academia policial.
La señora Luz María Vázquez Pereira, alumna del ITEA, dirigió en nombre de la comunidad estudiantil de dicha institución, un mensaje de agradecimiento al presidente municipal.
“Sin su apoyo no sería posible estar hoy aquí, en este bonito edificio, que nos sirve para aprender mucho. Yo y mi hija tenemos la oportunidad de estudiar aquí tres horas diarias, aprendiendo también computación”, señaló.
El Instituto de Formación Policial fue creado para dotar a los efectivos de una capacitación integral, incluyendo valores y actitudes congruentes con los requerimientos que plantea el correcto ejercicio de la función policial a los agentes preventivos.
El Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) es un organismo descentralizado del gobierno del estado de Tamaulipas cuyo objetivo es el de facilitar a los adultos su alfabetización o la culminación de sus estudios primarios y secundarios a través de un método semiescolarizado, en cursos de 6 meses de duración. En el presente período se atiende a 3,514 personas en las tres áreas educativas.
El Centro de Investigación y Educación Ambiental (CIEA) surgió como una opción para enfrentar los problemas derivados de la crisis ambiental y sus efectos en la salud pública. Su objetivo básico es el de educar para la búsqueda de soluciones prácticas a los problemas derivados de la contaminación del agua, aire y suelo y para el tratamiento de los residuos.