– Reconoce cónsul problemas de inseguridad en N. Laredo.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Doce días después del atentado al consulado norteamericano en esta frontera, el cónsul Donald Heflin, mencionó que la demanda de visas aumentó debido al vencimiento del plazo de 10 años para dicho documento, tanto del tipo normal como para trabajo temporal.
Pero a diferencia de otros años, varias unidades blindadas del ejército mexicano custodian los cuatro lados de la sede diplomática desde el 10 de abril, cuando fue atacada por desconocidos que lanzaron una granada de fragmentación.
“Doy gracias a las autoridades por brindarnos esta seguridad, y no voy a mentir; Nuevo Laredo tiene sus problemas, y eso todos los saben, que tenemos mucha seguridad en el consulado, por lo que los ciudadanos que quieran visitar la ciudad, antes que visiten nuestro sitio Web, para que sepan cómo debe actuar”, expreso Heflin.
Cada día se tramitan 700 visas de ambos tipos, trabajo que es atendido por tres cónsules que apoyan el trabajo durante la temporada de mayor demanda como la actual, por ser la temporada en que se tramitan cientos de permisos temporales para trabajar en los campos agrícolas de Estados Unidos.
El año pasado se tramitaron 25 mil visas para trabajadores, y de acuerdo al diplomático, este año se espera una cantidad similar, ya que la demanda para este tipo de permisos especiales, se mantiene año tras año, aunque reconoció no saber cual será la cantidad de visas lasser que serán tramitadas este año.
“No estoy seguro de la cantidad que pudiera ser, pero pudieran ser 50 mil o 60 mil. Vamos a ver”, expresó.
Respecto al costo de dicho documento. Comento que hay cambios en el precio, pero aseguro que es mínimo.
En lo que se refiere al trámite de pasaportes para ciudadanos norteamericanos, dijo que la demanda no es tan alta como esperaba, a pesar del cambio que en ese sentido entro en vigor el año pasado, al exigir a los ciudadanos de ese país la presentación del pasaporte al momento de reingresar desde el exterior.
“Es posible que muchos de nuestros ciudadanos están recibiendo sus pasaportes en Laredo (Texas)”, refirió.
El cónsul fue entrevistado en un Jardín de Niños, en donde obsequio 18 arbolitos, en el marco del Día de la Tierra, como un apoyo para conservar el medio ambiente de esta ciudad.