Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *LEGALIZAR ALGUNAS DROGAS REGULARÍA EL MERCADO

0

Hoy en México está en la mesa la discusión sobre la legalización de las drogas. La legislación contemporánea considera ilícito el uso y el comercio extra terapéutico de psicofármacos que alteren la conciencia. Pero hay voces que opinan lo contrario. Voces que están a favor de la legalización. Pero antes de hablar de ellas, hay que mencionar que el tema ya es viejo. ¿Como olvidar aquel “Manifiesto Pacheco” escrito por el sociólogo Juan Pablo García Vallejo? Fue un documento que en 1985 varias revistas publicaron como una exigencia por la libertad individual de escoger si se fuma o no la cannabis.
Luis Luna León, en un magnífico ensayo recuerda que en 1998 la entonces senadora tamaulipeca María del Carmen Bolado del Real, del Partido Acción Nacional, presentó un proyecto para legalizar y regular todas las drogas en el país., ¿Como olvidar las declaraciones de Jorge Castañeda Gutman, ex canciller de México y crítico de la guerra contra las drogas? Basta recordar aquel 6 de septiembre de 1999, cuando escribió para su columna en la revista Newsweek: “¿Qué sentido tiene invertir cientos de millones de dólares en la lucha contra las drogas, hundiendo a los países en la guerra civil, fortaleciendo a la guerrilla y desatando la violencia y la corrupción, si los líderes de Estados Unidos pueden desprenderse tan a la ligera de cualquier cuestionamiento sobre uso de drogas entre sus juventudes?”.
En pleno siglo XXI, más voces se suman a favor de la legalización de las drogas. El ya difunto Partido Socialdemócrata (PSD) insistió en la necesidad de legalizar el mercado de drogas de nuestro país. Este partido considera que es preferible legalizar el consumo de estupefacientes que negociar por debajo de la mesa, como lo hicieron el PRI y el PAN para luego acabar a balazos. Ellos hablaban sobre “regular el mercado”. Esto es, sacar de la clandestinidad al mercado, ponerlo sobre la mesa, fijar reglas claras de quién produce, en dónde produce y cuánto produce y con qué calidad se produce la droga; quién transporta y cómo la transportan; quién la vende y a quién se le puede vender.
Luna León agrega: respeto la libertad para expresar su propuesta. Pero al respecto opino que ellos estaban buscando un tema polémico para colgarse del candelabro. Y para ello, se apoyaron en artistas de la televisión mexicana para hacer voltear los ojos del televidente y transmitir su mensaje. Recordemos que 2009 fue un año electoral en México y pues, para ganar elecciones se necesitaban votos. Pero más allá de los votos y los votantes, está la realidad social. Lo que yo aquí expreso (insiste) es mi preocupación por el disparo de un alto índice de consumo si se llegasen a legalizar. Y eso sí es preocupante. ¿Acaso los que están a favor de la legalización de las drogas no leerán las testimoniales o documentales de médicos legistas en donde se hace saber que la gran mayoría de los delitos que un drogadicto comete son por la falta de lucidez?
EL OFICIO MÁS ANTIGUO.
La prostitución es un fenómeno creciente en Ciudad Victoria donde hoteles de mala muerte como “El Ritz” y la casa de huéspedes “La potosina” se erigen como emblemas del turismo sexual que florece en el centro histórico de esta capital. Los vecinos del 5 Juárez e Hidalgo ya se acostumbraron a ver las patrullas del ayuntamiento estacionadas frente a los lupanares donde los genízaros departen con las damas que cubren los tres turnos porque “el talón no tiene horario” como dice “Edith” una frondosa morena que ofrece sus servicios en plena calle. Locatarios instalados en la Plaza Guadalupe exigieron hace tiempo, no solo rescatar la zona de la prostitución, sino del atraso en que se encuentra ante la indiferencia del responsable del ayuntamiento.
Manifestaron su inconformidad por la postura del gobierno municipal de mantener como zona de tolerancia la plazoleta ubicada en pleno centro de la ciudad al atribuir a esa actividad la suciedad que prevalece. “Desde hace años estamos pidiendo que se cambie a los sexoservidores a otro lado de la ciudad y nuestra demanda sigue en oídos sordos, no solo por el mal aspecto que provocan a la zona comercial sino por la suciedad que generan”. Lo anterior fue señalado por la señora que se identificó solo como Elvira, locataria del lugar, la cual denunció el olvido de las autoridades municipales para el rescate de la Plaza Guadalupe ubicada en el corazón de Victoria.
Los periodistas Carlos Pineda, Neftalí Galván y Ricardo Brussolo se han ocupado de este tema y han apuntado: El sexo servicio se encuentra a la alza en Tamaulipas, reveló el encargado de la Coordinación estatal de Atención Integral para la Reducción de Riesgos Sexuales (CAIRRS). De acuerdo al registro de la Secretaría de Salud, el número de personas dedicadas al sexo servicio ha crecido un 62.8 por ciento en los últimos tres años. “Al inicio de la administración (gubernamental), teníamos un padrón de 2 mil 200, ahora tenemos 3 mil 500 pacientes en el estado”. “Puede haber más, pero nosotros nada más tenemos el registro de las pacientes que se van a hacer su examen médico”.
SOLICITAN EL APOYO DIVINO.
Acompañado de algunos encumbrados líderes de la izquierda mexicana (algunos de ellos ateos confesos) el empresario tamaulipeco Julio Almanza Armas pidió la ayuda de Dios para su campaña agregando que desde niño se ha encomendado al todopoderoso cada vez que emprende alguna actividad. El candidato del sol azteca lució una ostentosa cuera en su presentación estelar.
El abanderado de Acción Nacional José Julián Sacramento Garza también le apuesta a la ayuda divina ya que, según testimonios de diversos comunicadores, anda prácticamente desaparecido aunque sus simpatizantes juran que anda haciendo trabajo de organización con la diezmada estructura panista cuyos miembros están iracundos por el centralismo “democrático” aplicado por su presidente César Nava.
Por su parte, el priista Rodolfo Torre Cantú tiene a su favor todas las encuestas, sin embargo, sus estrategas no se confían y también apelan a la benevolencia del Creador para que las bendiciones celestiales se materialicen en una lluvia de votos que lleve al candidato a la silla que ocupa actualmente el ingeniero Eugenio Javier Hernández en el tercer piso del 16 Juárez.
GAJOS DEL OFICIO.
***ES UNA HISTORIA BASADA en hechos reales; en 1957, México le ganó a Estados Unidos en el juego inventado por los gringos: el béisbol. Unos niños pequeños que llegaron de Monterrey a Estados Unidos en una época en donde el racismo predominaba en la frontera. Su mayor logro no fue ganar, fue mostrarle al mundo que cualquier cosa es posible cuando sigues tus sueños” dice el eslogan de la película, que se reafirma con la historia que nos presenta, un canto a la esperanza y a la solidaridad en momentos difíciles.
FALTANDO SOLO UNAS pocas semanas para el torneo, Faz acepta el reto y pone lo mejor de sí para hacer de los pequeños un verdadero equipo. Desde su triunfo en McAllen, Frankie (Emilie de Ravin) una periodista que les sigue la pista, destaca en sus artículos la gran hazaña que significa vencer a equipos con chicos de mayor estatura y experiencia y califican para el encuentro final como una batalla entre “David contra Goliat”. Emocionada luego de ver la cinta en Cinépolis, la estudiante universitaria, Erika Ríos Leal, afirma: “En esta película podemos ver que lograron lo más increíble gracias a su tenacidad”.
***EN LA XXI CONFERENCIA Legislativa Fronteriza, evento que se realizó en Tempe, Arizona, Felipe Garza Narváez abordó el tema de Energía, en donde el petróleo y la electricidad han tenido un papel determinante en el desarrollo de nuestro país. Sin embargo, dijo, existen otras opciones de energía primarias, como el viento y la geotermia.
EL CONGRESO DE TAMAULIPAS, brindó su apoyo a la Iniciativa del Ejecutivo Estatal y aprobó en junio del 2009, el Decreto Número LX-704 que autoriza a los 43 municipios del Estado a asociarse entre sí, con el Gobierno del Estado y con un socio técnico inversionista, para la generación de energía a través del autoabastecimiento, con base en la Ley del Servicio de Energía Eléctrica.
Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)