Convenios con INEA y Seguro Popular ayudarán a recuperar la cartera vencida del Infonavit

0

– Víctor Manuel Martínez Wijares, subdelegado de Infonavit en la zona calificó de bueno este anunció, porque en Tamaulipas la cartera vencida es de 6.5 por ciento.

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-Al término de la 98 Asamblea General Ordinaria del Infonavit, que se trasmitió vía satélite al personal de este instituto en la zona y en donde se anunció convenios con el INEA y Seguro Popular, para apoyar a los derechohabientes que tienen problemas con el pago de sus créditos, Víctor Manuel Martínez Wijares, dijo que esto vendrá ayudar a la recuperación de la cartera vencida que es de 6.5 por ciento.

Por ello, el subdelegado del INFONAVIT en esta región, destacó la importancia de estos puntos que se dieron a conocer en esta reunión que se efectuó en la Ciudad de México, presidida por el presidente de la República, Felipe Calderón y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Víctor Manuel Borrás Setién, así como los representantes del sector empresarial y obrero, en donde se dieron los resultados del ejercicio 2009.
“Seguimos conteniendo la cartera vencida se están impulsando nuevos esquemas, para ayudar a los acreditados que tienen problemas económicos, como ustedes lo escucharon nos anunció la elaboración de algunos programas adicionales con algunos convenios con INEA y Seguro Popular, para reforzar a estas personas que tienen problemas con sus créditos”.

Dijo que de esta manera se incentivará al trabajador, a través de la educación, pero se hará primero como un plan piloto en Puebla y posteriormente se extenderá a todo el país; además de que tienen 40 acciones para que los derechohabientes no pierdan su vivienda.

“Por instrucciones de la Delegación nosotros estamos elaborando unos convenios con la UAT para hacer estudios socioeconómicos para ver exactamente la realidad económica de todos nuestros acreditados en cartera vencida, para en base a ello determinar su capacidad de pago”

Finalmente señaló que las empresas en el estado han cumplido con su obligación de las aportaciones al instituto, es decir el 5 por ciento que deben aportar por el salario de los trabajadores y eso ha llevado a realizar programas de reconocimiento a empresas de 10 y a los trabajadores cumplidos también se les da incentivos para el pronto pago.

(Visited 1 times, 1 visits today)