Hugo Reyna/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- Alberto Herrera es medico del Hospital Materno Infantil de Reynosa y el 1 de mayo cumplirá 2 años al igual que la institución de prestar sus servicios a las mujeres y niños de la ciudad, reconoce que todo el personal le ha echado muchas ganas en proporcionar un servicio de calidad y calidez, pero la Secretaría de Salud Federal y Estatal no les han cumplido en la retribución salarial por su esfuerzo.
Lamentó que en los dos años de operaciones del Hospital Materno Infantil no han contado con prestaciones que establece la Ley Federal del Trabajo, los sueldos que perciben representan al menos el 30% de lo que realmente debieran recibir.
Expuso como ejemplo que un trabajadores del Issste o Seguro Social perciben un promedio salarial de 8 a 12 mil pesos con todo y prestaciones económicas, pero en el caso del Materno Infantil los sueldos fluctúan entre 1mil 900 a 2 mil 800 pesos, apenas la tercera parte de los sueldos que establece el tabulador oficial salarial de trabajadores del sector salud.
“Tenemos demasiada demanda de trabajo, hay jornadas diarias en las cuales se atiende un promedio de hasta 20 partos y 200 consultas, es mucha la carga de trabajo, pero lo hacemos con el gusto de servir a la gente, contamos con la infraestructura y recursos suficientes para dar cobertura de hasta tercer nivel, eso no lo tiene ningún hospital de la ciudad, pero aun con todo tenemos los sueldos más bajos”, señaló.
Indicó que la demanda de sus compañeros y la propia es que se establezca un código salarial en el cual queden ellos protegidos y con asignación de plazas laborales y acceder a todos los beneficios que la Ley Federal del Trabajo confiere.
Mientras tanto y no haya respuesta seguirán con la resistencia pacifica impidiendo la normalidad laboral en la institución, pero sin afectar los servicios médicos a las familias.