– Cada país hace lo propio por mantener seguros a sus ciudadanos: Valdez Garate
Anabel Rocha/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-El departamento de Estado de Estados Unidos alertó a sus ciudadanos a estar especialmente vigilantes ante la violencia que azota ciudades fronterizas y las carreteras que conectan con Texas, lo que genera baje el aforo en puentes internacionales, y la visita de los turistas a ciudades como Reynosa esta nueva alerta vence hasta el próximo mes de agosto y las zonas en las que hacen énfasis de “no visitar” son Ciudad Juárez, Tijuana, Chihuahua Nogales, Matamoros, Reynosa y Monterrey.
Raymundo Valdez Garate, presidente del Comité Ciudadanos en Seguridad Pública refirió que en la reciente reunión con el Cónsul de Estados Unidos, Michel Barkin se tocó el tema de las “alertas”, sin embargo dijo, no pueden hacer nada, cada País tomara las medidas conducentes para cuidar a sus ciudadanos y el vecino país así lo hace.
“Lo de las alertas se pone porque se le tiene que informar a los norteamericanos de cómo está la situación, qué deben de hacer y qué no deben de hacer, y cada uno es en ese momento decide si quiere viajar o no quiere viajar a México, esto se platicó con el Cónsul, son temas que sí se comentaron”, señaló.
La alerta emitida por Estados Unidos también se extiende en su territorio, pues desde el 2009 solicitaron se enviaran elementos de la Guardia Nacional sin que aun Barack Obama dé respuesta. El gobernador de Texas Rick Perry solicitó al Gobierno Federal mexicano el reforzamiento de la frontera para garantizar la seguridad de los ciudadanos que visitan México, aplaudiendo la llegada de más elementos militares a la frontera.
Las ciudades fronterizas han sido las más afectadas por el recrudecimiento de la violencia, por lo que han solicitado más recursos para hacer frente a esta problemática, por ello los ediles fronterizos buscarán que se destine a las ciudades fronterizas del norte cuando menos 45 millones de dólares, equivalente al 10% de los recursos que anualmente canaliza a través del Plan Mérida el gobierno estadounidense.