Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- Aunque no se puede negar los efectos que la violencia está ocasionando en el sector empresarial de la zona fronteriza, es necesario impulsar acuerdos para promover las ventajas competitivas que ofrecen los estados fronterizos y fomentar la inversión nacional y extranjera. impulsar opina la Senadora Lázara Nelly González, de Comisión de Asuntos Fronterizos Zona Norte.
“No podemos negar la violencia que se vive en nuestro país, pero es nuestra obligación hacer algo para que no se siga afectado el ambiente de negocios y comercial de los estados fronterizos. Obviamente yo tengo mi prioridad, que es Tamaulipas, por ello trabajé en esta exhortación pues debemos atraer inversión a la entidad”.
González Aguilar señaló que si se enfatiza en la proyección de alianzas comerciales hacia zonas geográficas poco exploradas, se fortalece la presencia mexicana en foros internacionales y se implementan de programas de desarrollo social integral, se podrá hacer frente a este mal que aqueja a los sectores social, empresarial y político de los estados del norte del país.
Por ello, subrayó, la importancia de asistir a foros como la Conferencia Legislativa Fronteriza, la Conferencia de Gobernadores Fronterizos y la Reunión de los Diez Estados, dado que son el escenario idóneo para construir acuerdos gubernamentales, parlamentarios y empresariales cuya implementación ofrezca resultados concretos y redituables para el desarrollo sustentable de la región.
Manifestó que la competitividad no es una obligación exclusiva del Gobierno Federal, sino una tarea que le compete igualmente al Poder Legislativo, al sector empresarial y social, pero si no existen acuerdos entre los sectores involucrados, todo esfuerzo será en vano.
Finalmente, informó que este Punto de Acuerdo también solicita a la Secretaría de Economía y a ProMéxico informen sobre las causas que han dado lugar a la migración de inversionistas y capitales en las últimas fechas, tanto nacionales como extranjeros, en los estados de la frontera norte del país.
Esta exhortación fue turnada a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, del Senado de la República.