Mantiene ISSSTE alerta por A/H1N1

0

– Aún no levantan bandera amarilla por la epidemia, mientras sigan cambios de temperatura continúa monitoreo

Benito López Díaz/EnLíneaDIRECTA

Victoria, Tamaulipas.- Variaciones en la temperatura atrasan la salida de la época invernal e impide dar de alta a Tamaulipas de la Influenza A/H1N1 aseguró el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por lo que se mantiene la alerta y monitoreo de presuntos casos.

Y es que el pasado abril 12 el secretario de Salud en Tamaulipas Juan Manzur Arzola anunció a los medios de comunicación que a más tardar en un plazo no mayor de dos semanas se estaría en condiciones de levantar la fase amarilla y solo seguir con medidas preventivas para evitar un rebrote.

El director de la clínica del ISSSTE en Victoria Armando Gómez Danés, precisó que las variaciones bruscas de temperatura y el desplazamiento atípico en las estaciones del año obligan a mantener el monitoreo de la epidemia.

“Todavía no se levanta la alerta, todavía hay variaciones en la climatología. Ya estamos saliendo de lo que es la época invernal, aunque ya entramos en la primavera, todavía en estos días habido cambios de temperatura y entradas de frentes fríos”, precisó.

“Eso no ha permitido que salgamos completamente de la temporada invernal, las variaciones estas de temperatura hace que todavía lo del virus este latente”, agregó.

Indicó que en época de calor el virus de la Influenza Humana, por ser de características lábiles, (de movimiento muy rápido), provoca una disminución drástica en el número de casos.

Gómez Danés apuntó que la epidemia cederá por completo hasta que terminen los cambios de temperatura mientras tanto, mantienen el monitoreo y se ven obligados a no bajar la guardia.

Respecto a la campaña de vacunación contra la Influenza A/H1N1, dijo que sr logró aplicar la dosis a por lo menos 400 trabajadores de la clínica, entre otros médicos.

“Luego los grupos de riesgo, mujeres embarazadas, niños o personas obesas, hipertensas, diabéticas, y ahorita ya vamos en la fase del resto de la población”.

Por las características de la institución explicó que procedieron a vacunar a los empleados del magisterio, y se continuó la campaña en las distintas delegaciones del gobierno federal.

Finalmente precisó que a la fecha suman 8 mil vacunas aplicadas por lo que corresponde al ISSSTE, aunque todavía reciben periódicamente lotes de entre 4 mil y 10 mil dosis.

(Visited 1 times, 1 visits today)