Maremágnum/Mario Vargas Suárez *La importancia de estas elecciones

0

Para nadie es oculto que las elecciones locales del próximo domingo 4 de julio son interpretadas como importante termómetro partidista, sobre todo a los que se conocen como los tres grandes, en orden alfabético: PAN, PRD, PRI.
En ese mismo orden le diré que los azules enseñan un color muy desteñido por los precandidatos que ahora se pudieran vislumbrar. Es más la cosa es tan confusa que hasta pareciera nadie apunta.
Mire que si vemos a los posibles, les falta un… no sé qué que… ¡Qué se yo!
Empecemos por el de la SEP, Alonso Lujambio, es buen mozo pero su entrega a Elba Esther ha sido muy… caballerosamente exagerada y ha dejado hilos muy sueltos en eso del carácter, muy necesario para un estadista.
El azul de Gobernación con el Lic. Gómez Mont, ha ido muy firme pero sin resultados concretos, además carece de mucha personalidad; lo mismo sucede con el Srio. Del Trabajo, Javier Lozano, que aunque cerca del Presidente Calderón y según hemos visto, también falto de carácter.
Creo que muchos nos preguntamos sobre estos dos últimos Secretarios de Estado, Gómez Mont y Javier Lozano, que hubiese sucedido si cuando fueron citados a comparecer y por las ofensas de que fueron objeto y, argumentando: “no darse las condiciones de seguridad y respeto a la persona, no a la investidura”, se hubiesen levantado del recinto y se retiran del recinto legislativo. Si lo hubieran hecho, otro gallo les cantaría.
La gente quiere acción, no quiere sometimiento, esos fueron los ingredientes que acompañaron a los panistas que mantienen fuera al PRI de la residencia presidencial.
Por el lado del PRD, la cosa sigue con dos: El Peje que ha perdido mucho espacio y Marcelo Ebrard. Lamentablemente hacia el interior del partido los golpes bajos siguen a la orden.
He venido afirmado que el PRI tiene todo con qué enfrentarse a la contienda presidencial del 2012 y también he apuntado a dos precandidatos muy fuertes: el sonorense, Manlio Fabio Beltrones, y el de Edomex, Enrique Peña Nieto.
El segundo me parece el más probable, para mi gusto, aunque reconozco el largo colmillo muy retorcido del primero.
Ambos personajes han sido “chile de todos los moles” aunque el viejo lobo de la tierra del Yaqui cuida mucho su “status” de líder y sube el todo de la voz y comprime los músculos faciales cuando es necesario acentuar alguna participación. Son los años dentro, los que le han permitido hasta impostar su propia postura.
Peña Nieto, o el “Niño Glostora” –por aquello de la billantina para el pelo- sabe conducirse, amén de los padrinos que lo cuidan, le dan cobijo como cuidando una bella y fina joya a la que se le tiene muchas consideraciones
En este mismo sentido, la figura siempre golpeadora, sincera, pero sobre toda novedosa del nuevo Gobernador de Nuevo León, que junto a su juventud y galanura, le puede hacer la competencia al de Edomex. Rodrigo Medina lo que ahora tiene en contra es la imagen que le está dejando las balceras y hechos asociados.
Sin embargo, ¿Se ha puesto a pensar en la figura femenina? En el mismo orden, el PAN abre la posibilidad una dama de carácter amable, pero firme, sonriente pero fuerte de expresión; con experiencia y seguro que con un gran equipo en su staff: Josefina Vázquez Mota. Su problema: Elba Esther Gordillo Morales, a quien soportó, peor que nunca “tragó”.
Entre los amarillos del PRD, ni modo que propongan a Claudia Brugada –esa que le quitó el puesto al mentado “Juanito”- Pudiera entrar Rosario Robles, que si bien es cierto fue gente de López Obrador, también lo es que salió de pleito con el de Tabasco. Su problema los asuntos hasta sentimentales que le ligaron al de las “ligas”.
Finalmente el PRI tiene a la líder nacional Beatríz Paredes como símbolo de equidad política, cuando al suplir a Roberto Madrazo Pintado, demuestra que ha visto para la gran mayoría cuando busca respetar la postura más significativa de los grupos de poder en cada entidad.
Paredes Rangel no solo conoce el trabajo legislativo, también gobernó su estado natal, Tlaxcala, y ha sido incansable promotora cultural, artística y de la academia.
Uno de los detalles que a todos gusta es lo bonachona de doña Beatríz, cuando toma la guitarra y rasca a las cuerdas para que acompañen a su desafinada, pero sentimental voz.
Su punto de desacuerdo: el pésimo gusto para vestir que lo mismo va de terno yucateco o de huipil a un evento popular o a una ceremonia formal.
Cierro mi comentario de hoy reflexionando que la contienda electoral de Tamaulipas es una antesala nacional a las próximas elecciones federales del 2012, en donde nuestra participación ciudadana vuelve a tomar relevancia.
Comentarios: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)