“Retrógrada”, llama Eugenio la Ley Arizona
Al sustentar que “Ni un río, ni las barreras que ponen, ni nada van a separarnos. Somos un mismo pueblo, de hecho ese era territorio mexicano”, el Gobernador Eugenio Hernández Flores condenó -‘por retrógrada’- la ley anti inmigrante que se aprobó en Arizona, y sostuvo que “por posturas adversas a los derechos humanos en materia migratoria, Estados Unidos está perdiendo su liderazgo mundial, porque se están cerrando ellos mismos, poniendo barreras y limitándose”.
“Una ley que no va a resolver en nada el problema de la inmigración, una ley que atenta contra los derechos civiles de nuestros compatriotas”, definió el mandatario tamaulipeco ante el Cónsul General de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Donald L. Helfin y el Mayor de Laredo, Texas, Raúl Salinas.
El Gobernador se pronunció porque el Congreso de Estados Unidos reconsidere la visión y se avance en un acuerdo migratorio que permita a los trabajadores mexicanos y de otros países, la oportunidad de ir a trabajar a esa nación de manera legal.
“Entre otros beneficios, ellos aportarían fiscalmente a la economía norteamericana. Esta propuesta es urgente porque ha costado muchas vidas y represión a las personas que buscan una oportunidad de mejorar sus condiciones de vida”, subrayó.
Indicó que por el lado de México también se tiene que trabajar duro para ofrecerles mejores opciones de bienestar a nuestros connacionales, para que no se vayan a otro país.
Manifestó su adhesión a la posición de total rechazo expresada por el Presidente estadounidense Barak Obama, a la aprobación de esa ley por la Gobernadora de Arizona.
Hernández Flores confió en que pronto se considere su derogación “porque no vamos a permitir que se trate de esa manera a ningún ser humano”.
Por cierto, la senadora Amira Gómez Tueme, quien acompañó al Gobernador en su gira por Nuevo Laredo, declaró a la prensa neolaredense que el gobierno federal está tomando medidas poco solidarias con los mexicanos, ya que sigue incrementado las tarifas y precios que afectan la economía de los hogares mexicanos, “donde el discurso del presidente Calderón no tiene congruencia con las medidas que está tomando”.
Gómez Tueme manifestó que ha hecho varios exhortos, así como han comparecido con representantes de la Secretaria de Economía y de Hacienda para que expliquen el porqué de estas medidas.
“Por supuesto que no hay argumentos validos, nosotros vamos a seguir insistiendo en que reconsideren esas medidas, porque tenemos quejas inclusive de asociaciones, de maquiladoras que en esta región de la frontera son altamente generadoras de empleo y que como país receptor de muchos mexicanos que viene de otros puntos de país a buscar otra oportunidad de un empleo digno, lo deben de reconsiderar”, mencionó.
Aseguró que los problemas que existen en el país, entre otros de seguridad, son ocasionados por la falta de incorporación a jóvenes mexicanos que no encuentran opciones de un ingreso honesto.
Lo que nos recuerda que en Matamoros, al menos 72 panistas abandonaron las filas albiazules para unirse a la candidatura de Julio Almanza para gobernador por el PRD.
El coordinador de la campaña almancista, Enrique Dueñas Pérez, declaró que al igual que él, decenas de ex panistas dejaron el partido.
“Presenté mi renuncia en el 2004 por escrito, no me lo acepto la dirigencia nacional, pero ahora sí. No renuncio porque no me dieron un puesto, renuncio porque después de haber mamado los principios del PAN nacional hoy no estoy de acuerdo con sus designaciones”, puntualizó.
Dueñas Pérez refirió que es tanta la inconformidad de los panistas no solo en el estado si no a nivel nacional, que “Ayer en Matamoros dieron su baja 72 activos de hasta 40 años como militantes, compañeros de muchos años y César Nava tiene la respuesta de por qué la separación de los panistas, pues hizo designaciones que favorecieron poco al partido”.
Concatenando temas, un documento de circulación interior en el PAN puso al descubierto que funcionarios de los tres niveles de gobierno, de extracción panista, no han cubierto sus cuotas obligatorias al partido, despertando agrias críticas entre otros panistas de cepa, que cumplen religiosamente con sus compromisos partidistas.
Entre ellos:
Maki Ortíz Domínguez, Subsecretaria federal de Salud, no aporta desde el primero de diciembre del 2006.
Calor Luis Peña Garza, Subdelegado Regional de Capufe, desde el 16 de abril del 2007.
Víctor Manuel Sáenz Martínez, Director de área PROMEXICO, desde el 6 de Febrero del 2008.
José Eduardo Navarrete Cantú, subdelegado de Economía en Reynosa desde el 16 de enero del 2004.
Guillermo Núñez de Cazares, Subdelegado de Profeco en Reynosa, desde el 2004.
Lucía Irene Alzaga Madaria, delegada federal de Sedesol.
José Francisco Madrid Gutiérrez, jefe de Departamento Hábitat Sedesol, desde Mayo del 2004.
Juan José Espino Ascanio, delegado de CONDUSEF, desde el 16 de octubre del 2003, entre otros.
En contraparte, el candidato del PRI a presidente municipal de Nuevo Laredo, Benjamín Galván Gómez, dejó claro que Tamaulipas tiene el mejor de los futuros con hombres progresistas como el doctor Rodolfo Torre Cantú, al ser ungido frente a unos 10 mil priistas que se congregaron en el palenque de Expomex, en cuya presencia el presidente del Comité Directivo Estatal, Ricardo Gamundi Rosas, le tomó la protesta, en cuyo escenario lo hicieron también los candidatos a diputados por los distritos I, II y III, Héctor Canales González, Aurelio Uvalle Gallardo y Rosa María Alvarado Monroy.
Un escenario de fiesta multicolor alegró el evento político priista, preámbulo de una de las más cortas pero más intensas campañas de proselitismo de que se tenga memoria en la historia reciente, pues junto con la renovación de los poderes locales de Tamaulipas, entra en vigor una nueva Ley estatal electoral, que reduce los tiempos de activismo y obliga a intensificar la promoción mediática.
A la toma de protesta de Galván Gómez asistieron el líder nacional del Movimiento Territorial, Carlos Flores Rico; la legisladora federal Cristabell Zamora Cabrera; el Presidente municipal Ramón Garza Barrios; los diputados locales Felipe Garza Narváez, Imelda Mangín Torre y José Manuel Abdala, muestra evidente de que todos los cuadros del PRI están inmersos en el compromiso de llegar a la victoria este 4 de julio.
Por asociación de ideas, deje decirle que el PRI estatal designó como su delegado en Tampico a Mario Romel Arizpe Martínez, quien ha sido secretario de organización en el Comité Directivo Estatal, delegado en Matamoros, San Fernando, Madero, es consejero político estatal y fue diputado local en la 57 legislatura.
Arizpe Martínez, quien se comprometió a trabajar en el puerto jaibo en pos del triunfo de Rodolfo Torre Cantú, Miguel Manzur Nader, Rosa Muela Morales y Gustavo Torres Salinas, asume la delegación tricolor en uno de los municipios que, desde la perspectiva de oposición, muestra focos rojos para el Revolucionario Institucional, aunque las huestes de Ricardo Gamundi no le dan mucha importancia a la disidencia de la ex priista Magdalena Peraza Guerra, quien abrazó sin mucho pudor la causa azul.
¡Ah!, un paréntesis para adelantarle que el candidato priista al ayuntamiento de Reynosa, Everardo Villarreal Salinas, hará su registro ante el Consejo municipal del IETAM el sábado 8 de mayo, en tanto que Carlos Solís, Reynaldo Garza Elizondo y Amelia Vitales Rodríguez, lo harán como candidatos a diputados locales el 12, 13 y 14 de mayor, respectivamente, en las sedes de sus distritos.
Vuelvo a Nuevo Laredo para mencionar que en cinco años de su administración, el Gobernador Eugenio Hernández Flores logró consolidar a Tamaulipas como una de las entidades más competitivas del país y uno de los múltiples ejemplos que soportan estos hechos es este puerto fronterizo, hoy por hoy la aduana más importante de América Latina.
Al encabezar la celebración del décimo aniversario del Puente del Comercio Mundial Nuevo Laredo III, Hernández Flores lo calificó como una obra emblemática del dinamismo, el liderazgo y la competitividad de este puerto fronterizo y de Tamaulipas.
“Es un activo imprescindible para que nuestro Estado siga perfilándose como plataforma logística de clase mundial y la mejor opción para el comercio internacional del país”, dijo.
Acompañado por el Cónsul General de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Donald L. Helfin y el Mayor de la Ciudad de Laredo, Texas, Raúl Salinas; el alcalde Ramón Garza Barrios; la senadora Amira Gómez Tueme; el Administrador de la Aduana de Nuevo Laredo, Carlos Gómez-Unda Allende; el vicepresidente de la Asociación de Agentes Aduanales, Mariano Gamboa Rodríguez y el vicepresidente de la Central de Carga y Consejero Nacional de CANACAR, Carlos Luis Hinojosa Sánchez, el Gobernador indicó que con este valioso cruce Tamaulipas responde a las necesidades actuales derivadas de la expansión del comercio entre México y Estados Unidos.
En Reynosa, entre tanto, acondicionar con mallasombras la infraestructura de 11 jardines de niños o educación preescolar más, es el objetivo planteado por la administración del alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez y el Gobierno del Estado.
Lo anterior fue dado a conocer en el jardín de niños “Moisés Sáenz”, en la entrega de una mallasombra, donde se explicó que desde el inicio de la administración municipal se entregaron estos apoyos en 48 jardines de niños, 29 de los cuales fueron con recursos municipales y 19 con apoyos estatales, ambos con un valor superior a los siete millones de pesos.
Para este 2010 se tiene proyectado, junto al Gobierno de Eugenio Hernández Flores, la inversión para el apoyo educativo para la construcción de 11 toldos más y la meta es que los planteles de educación preescolar cuenten con mallasombras para que sus más de 16 mil alumnos, así como maestros y padres de familia, tengan los espacios para la educación física, artística, cívica y reuniones paterfam.
En el evento antes mencionado, la profesora Maribel Tijerina Hernández, directora del jardín de niños “Moisés Sáenz”, agradeció a nombre de la comunidad escolar el apoyo dado por el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez en el acondicionamiento de la infraestructura educativa con la mallasombra, permitiendo mejores condiciones, con calidad, en las áreas interiores y exteriores.
Mientras que en Río Bravo, cientos de familias resultaron beneficiadas con los grandes apoyos otorgados a favor del autoempleo, gracias a la buena voluntad y el buen trabajo del Gobernador Eugenio Hernández Flores, que a través del Sistema DIF Tamaulipas, el cual dirige la Sra. Adriana Gonzales de Hernández, trae importantes beneficios para las familias, a través del programa “Vive DIFerente en tu Colonia”, siendo el primero en la ciudad en beneficiar a las familias del área urbana.
La Primera dama del municipio, Mayra Melhem de Benet, mencionó que “Con este Vive DIFerente en tu Colonia, vamos a seguir cumpliendo con nuestra gente, brindando grandes beneficios que siempre son de gran utilidad, dentro de la aplicación de los programas que el Sistema DIF tienen para las familias de Tamaulipas, propósitos muy importantes con en el programa Vive DIFerente por su sentido social, al venir a traer el bienestar económico a las familias”.
Así mismo destacó que, “Estos apoyos son el resultado del gran trabajo de Gobierno que realiza el Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores y de nuestra amiga Adriana Gonzales de Hernández, quienes se destacan por Gobernar por el bien de las familias de Tamaulipas, agradezco el apoyo incondicional de mi esposo Roberto Benet Ramos por todo el apoyo que desde el inicio de su administración nos ha refrendado”.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]