– Dice que migrantes mexicanos puedan trabajar legalmente
Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.-Severas han sido las críticas que se han generado luego de la aprobación de la ley “anti migrante” en el estado de Arizona en EUA que pudiera traer severas repercusiones en materia de derechos Humanos por la constante discriminación a la que serán sometidos miles de personas que por el solo hecho de tener rasgos latinos podrían ser objeto de investigación además que generaría migración de mano de obra a otras entidades de Estados Unidos repercutiendo de forma severa en las economías de las regiones.
El alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez coincidió en que esta ley pondrá en grandes aprietos a las autoridades de Estados Unidos pues dijo lo primero que salta a la vista es que “No se puede tener una ley de migración en cada estado, ya la gobernadora firma y hay consecuencias para nuestros connacionales”
Dijo que con el tema de la ley “anti inmigrante” viene a la mesa un tema que por años las autoridades de México han buscado llevar a la mesa de trabajo con Estados Unidos y que se trata de la urgencia de dar salida legal para que migrantes puedan trabajar normados por una ley.
“La urgente salida legal que estados unidos le debe de dar al problema que ellos tienen de un mercado laboral, un mercado laboral que demanda mano de obra, que tiene que ser inmigrante porque ciertos sectores de ellos como al construcción, el petrolero, el agrícola y el gastronómico dependen cientos de empleos de la mano de obra no nada más mexicana si no de emigrantes” expresó.
Dijo que quienes están en Estados Unidos contribuyen con el desarrollo económico y el crecimiento de estados Unidos y que en ese sentido ha habido un mal entendimiento por los sectores conservadores sobre este tema.
“No le han dado una salida legal a un problema real que es que hay un mercado laboral que demandan este tipo de obra, que existe mercado para ella y que existe mercado de trabajo para estas personas y que la gente que está trabajando” dijo.
Finalmente dijo que como país México debe seguir insistiendo en mesas de trabajo binacionales en que la mayoría de los mexicanos o que la inmensa mayoría está contribuyendo en el crecimiento económico de estados unidos y enfatizó ¿Qué pasaría un día sin mexicanos o sin trabajadores migrantes en Estados Unidos? seguramente entraría en shock su economía.