– Necesario aprobar una reforma de estado para regular el ejercicio del poder
Benny Cruz Zapata/EnLíneaDIRECTA
Victoria, Tamaulipas.- La transición democrática de México y de Tamaulipas esta inconclusa, pues solamente se han reformado las reglas de acceso al poder, a través de las normas electorales, pero se necesita, reformar las reglas del ejercicio del poder, para que los gobernantes efectivamente rindan cuentas ante los gobernados; afirma el Doctor Armando Daniel Barceló Rojas, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México
Dijo que lo anterior es necesario para que los gobernantes se hagan responsables de sus actos públicos y sus omisiones:
“ Esta parte no se ha completado y es en lo que se trabaja a nivel federal y que se ha dado en llamar la reforma del estado, pero esta pasa también por cada una de las entidades federativas, Tamaulipas no es la excepción”.
Menciona que uno de los síntomas de la falta de responsabilidad política es la corrupción, que no es otra cosa que el ejercicio arbitrario y sin control del poder; y de eso es de lo que se trata la Reforma del estado, que apunta a un esfuerzo concreto de transformación política que se inicio en el país con la Reforma de las Leyes electorales pero que no se acaba ahí.
Agrega que la sociedad está impulsando un cambio, ya es inaplazable y la clase dirigente sabrá interpretar los tiempos:
“Ahora que se celebra el bicentenario que mejor manera de hacerlo que ir a una reforma profunda en la constitución y las leyes, pero sobre todo en las conductas políticas que deben de cambiar, ya no aplica la simulación ni la corrupción por parte del Gobernante del partido que sea va a abusar del poder por ello debe tener normas que le regulen y que se le pueda suprimir el poder otorgado, y estas normas son ni más ni menos las normas del Derecho constitucional, que deben surgir de los Gobernados directamente, teniendo dispositivos claros del control del poder; de tal manera que si el Gobernante tuviera la posibilidad de reformar esos códigos suprimiría esos controles”
Abunda que hay varios puntos por destacar al respecto; uno de ellos es darle mayor poder a los propios gobernados para controlar a sus gobernantes, se establecen varios mecanismos, uno de ellos es la reelección de los legisladores y sobre todo el referéndum constitucional , también es necesario el equilibrio de los poderes; los gobernadores de los estados tienen demasiado poder hoy en día, hay que empezar a regularlos, para que el Poder legislativo y el Judicial, puedan controlar efectivamente, para ello es necesario fortalecer a estos en cada uno de los estados; asimismo es necesario que tome vigencia la justicia constitucional local.
Sentencia que es de vital importancia que la sociedad en su conjunto se involucre en todo esto:
“Si no seguirnos teniendo muy pobres resultados del Gobierno ya que de lo que se trata es de tener un control eficaz y permanente de los legisladores sobre cada uno de los miembros del poder ejecutivo, así como de los gobernados sobre sus legisladores”.