Investigadores de la UPV desarrollan sistema ahorrador de energía en climas

0

Investigadores de la Universidad Politécnica de Victoria trabajan en la implementación de un sistema ahorrador de energía en aires acondicionados convencionales, en apoyo de la economía de los usuarios y protección del sistema ecológico. En los experimentos de laboratorio realizados hasta ahora han logrado una reducción del 25 por ciento del consumo del fluido eléctrico.

Al frente de este proyecto se encuentran los profesores Dr. José Amparo Rodríguez García y el Dr. Enrique Rocha Rangel, el primero de ellos con Maestría en Ciencias en la Especialidad de Metalurgia y con Doctorado en Materiales por el Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del IPN, Unidad Saltillo.

Por su parte el Dr. Rocha cuenta con Maestría en Ingeniería en Metalurgia y Doctorado en Metalurgias y Materiales por la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas del IPN, además de un Posdoctorado en Materiales.

Ambos catedráticos han venido trabajando con alumnos del primer cuatrimestre de la carrera de Ingeniería Tecnología de Manufactura, al respecto ambos informaron que se han obtenido resultados alentadores y que se espera desarrollar más a fondo este proyecto.

El objetivo como todo lo que tiene que ver con “tecnología verde” es proteger el ecosistema al disminuir el consumo de energía y ser más competitivos, con esto, al mismo tiempo se apoya la economía de los usuarios.

El proyecto en cuestión, consiste en adaptar un dispositivo, el cual se instala en el escape de aire fresco y de esa manera disminuye el trabajo del comprensor que es el principal consumidor de energía en un sistema de aire convencional.

Esta clase de trabajos, favorecen la práctica de los alumnos de la UPV, que de acuerdo al programa de estudios, debe de ser de un 50 por ciento y el 50 restante de teoría.

(Visited 1 times, 1 visits today)