ENTREDICHOS/Leticia Santoyo *ELECCION JUDICIALIZADA

0

La lucha por el poder ha comenzado desde hace algunas semanas en los distintos municipios de la entidad en donde por principio de cuentas, los partidos políticos y sus grupos se han dado con todo, en algunos casos de manera imperceptible para la población. El fin… la búsqueda de ser nominados a una diputación local, a un ayuntamiento, a la gubernatura, y hoy, van por “lo que caiga” una regiduría, sindicatura, lo que menos interesa en estos momentos, la ciudadanía.

A la clase política en estos momentos lo que menos les preocupa son los pesares que tiene la ciudadanía por los constantes aumentos que se sufren los productos de la canasta básica, la inseguridad, la falta de atención a los servicios básicos, como la introducción de agua luz o drenaje a algunas colonias y sectores, solo por mencionar algunos casos, lo cotidiano que agobia a la ciudadanía.

Ahora a unos días de que inicien de lleno las campañas políticas, para la elección del 4 de julio en donde la ciudadanía tendrá la gran oportunidad de decir por quien o cual partido votar ya se puede observar de nueva cuenta que desde ahora, los partidos políticos y los candidatos están dispuestos a jugársela el todo por el todo ya sea para conservar el poder, ganar algunos de los puestos de elección que están en juego en estas elecciones o de plano para que los partidos no pierdan su registro.

En principio del cuentas lo que el elector espera aun y sabiendo que los políticos tan solo en campaña se acuerdan de ellos, es que sean estas unas elecciones de altura, de respeto, de propuestas y de verdadero trabajo en donde la ciudadanía tenga la oportunidad de seleccionar a los mejores hombres y mujeres de Tamaulipas aunque a decir verdad no hay mucho de donde escoger.

Desde ahora y en los distintos municipios de la entidad se ha dejado sentir un alto porcentaje de desconfianza entre los candidatos y más aún porque a pesar de las tantas y tantas reglas que se establecieron por parte de las autoridades electorales, es fácil observar que las lagunas que quedaron en ella son aprovechadas al máximo por los estrategas políticos para llegar al electorado, o se buscan acciones legaloides como quiera para violentar los acuerdos jurídicos.

Hay denuncias desde la utilización de espectaculares con fines de publicidad para una revista, pero con la imagen de un candidato, marchas por la paz o tomas de protesta que para el caso es lo mismo, la promoción y llegar a los electores.

Sin duda, alguna estamos viviendo un proceso electoral inédito en donde, no me queda duda que se presentaran algunas denuncias en contra de actos anticipados de campaña o de promoción de determinada candidatura y será en algunos casos ante los tribunales electorales en donde se determinara la suerte o el triunfo de tal o cual candidato.

Y para muestra basta un botón las alecciones pasadas hay datos y registros de sanciones partidos políticos con enormes multas económicas a las cuales a nadie les importa darles seguimiento si se pagaron, si se “arreglaron” o siguen en litigio y para variar los periodos para los que fueron electos ya se terminaron.

Las leyes se están convirtiendo en algo así como las barreras que les ponen a los novios para que no se roben a la novia, siempre se buscaran formas de brincarlas. Tenemos leyes muy bien elaboradas muy bonitas ejemplo nacional e internacional pero finalmente quebrantables por algún lado. Por eso dicen los abogados que más vale un buen acuerdo que un mal pleito.

Lo más importante en estas elecciones vuelve a ser la ciudadanía que aún y cuando tiene pocas opciones al votar, tendrá este 4 de julio y después de haber observado a todos y cada uno de los acores políticos la oportunidad de elegir a quien a su gusto deberá de darle la confianza para que lo represente en el congreso, el ayuntamiento o en el gobierno estatal.

A decir verdad será la misma ciudadanía la que con su poder y por única ocasión, contra estructuras, contra poder e intereses personales o de grupo habrá de dar legalidad y fuerza a un proceso electoral para que con un buen número de votos y diferencia se ganen las elecciones en las .urnas y no en los tribunales.

Comentarios: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)